Desfile Fiesta Nacional

Publicidad

DESFILE DE LA FIESTA NACIONAL

Multitudinario desfile de la Fiesta Nacional en un 12 de octubre marcado por el desafío independentista en Cataluña

Miles de personas ataviadas con banderas de España han acompañado a unos 4.000 militares para reivindicar en un día como hoy la unidad de España en un desfile presidido por los Reyes.

Miles de personas, que no han querido perderse el desfile que se celebra en Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional, ataviados con banderas de España, han acompañado a unos 4.000 militares para reivindicar en un día como hoy la "unidad" de España.

En el desfile, que comenzaba a las 11.00 horas varios miembros de los Regulares de Melilla, de la Compañía de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y de los legionarios de la X Bandera de la Legión, han reconocido el "orgullo" de formar ante el Rey Felipe VI en este día "tan especial" que viven con emoción desde las primeras horas del día.

Entre los asistentes, el desafío de Cataluña ha monopolizado la mañana. Muchos han salido a la calle para apoyar a "todos los catalanes que se sienten en españoles" y han dedicado más de un consejo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al que han pedido "diálogo" y al que alguno de los presentes ha tachado de "dictador".

La formaciones terrestres han recorrido el Paseo de la Castellana, 84 vehículos y alrededor de 3.900 militares, guardias civiles y policías nacionales.

En esta edición, la parada quiere destacar la labor de los militares que participan en misiones internacionales, que estarán representadas en la columna motorizada por patrullas similares a las que están desplegadas en Afganistán, Irak, Líbano, Malí o la Operación Atalanta. También habrá vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y, por primera vez, de la Policía Nacional.

Gran ovación a Felipe VI a su llegada

En plena tensión por el conflicto independentista en Cataluña, el Rey Felipe VI ha llegado entre aplausos al paseo de la Castellana de Madrid y se han escuchado gritos de 'Viva España' en un desfile que se recuerda como uno de los más multitudinarios de los últimos años.

La bandera española ha llegado del cielo de manos de un miembro de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) y ha sido izada por tres miembros de la Guardia Real (uno de cada Ejército), un guardia civil y un policía nacional.

A continuación ha tenido lugar el homenaje a los caídos por España, que en esta ocasión ha tenido un recuerdo especial a los fallecidos en los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto y para Ignacio Echeverría, el español asesinado en Londres cuando hacía frente a los terroristas.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".