Isabel II

Los reyes Felipe VI y Letizia visitan la capilla ardiente de Isabel II

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, han viajado hasta Reino Unido para asistir al funeral de la reina Isabel II.

Los reyes visitan la residencia del embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliott,

Publicidad

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, han visitado la capilla ardiente con losrestos de Isabel II en el Palacio de Westminster, sede del Parlamento británico.

Sobre las 16:10 hora local, Felipe VI y Letizia llegaron a Westminster Hall, donde los ciudadanos dan su adiós a la reina desde el pasado miércoles. Los reyes han asistido de luto, acompañados por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de España en Londres, José Pascual Marco.

Los reyes pasaron varios minutos en la capilla. Al igual que Felipe VI y Letizia, otros mandatarios han visitado la capilla ardiente. Algunos son el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Alojamiento y asistencia

Unas horas antes, a las 13:00 hora local, habían llegado a Londres en un vuelo de la Fuerza Aérea Española, procedentes de Madrid.

Después de visitar la capilla ardiente, Felipe VI y Letizia asistirán a una recepción que ofrece el monarca, Carlos III, en el Palacio de Buckingham. A esta asistirán gran parte de los líderes mundiales que participarán en la exequias. Está previsto que acuda también el rey emérito.

Los reyes, junto al rey emérito y a doña Sofía, asistirán al funeral de Estado por Isabel II en la abadía de Westminster. La ubicación tanto en Buckingham como en Westminster del jefe del Estado y del rey emérito dependerá de lo que decidan las autoridades británicas.

Los reyes se alojarán en la residencia del embajador de España, mientras que los reyes eméritos lo harán en un hotel.

Está previsto que asistan unos 500 jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo al primer funeral de Estado que se oficia en Reino Unido en el siglo XXI.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.