El Rey Felipe VI

Publicidad

SEGUNDA RONDA DE CONSULTAS

El Rey recibirá este jueves a los representantes de UPN, IU y PNV

El Rey Felipe VI continúa su ronda de contactos después de recibir a los representantes de Foro Asturias, Nueva Canarias y Coalición Canaria. Este jueves se reunirá con el diputado de UPN Íñigo Jesús Alli, el representante de IU-Unidad Popular Alberto Garzón y el portavoz del PNV, Aitor Esteban.

El Rey Felipe VI proseguirá este jueves con Unión del Pueblo Navarro (UPN), Izquierda Unida (IU) y Partido Nacionalista Vasco (PNV) su segunda ronda de contactos con los partidos políticos encaminada a designar un candidato a la investidura como presidente del Gobierno.

A las 10.00 horas recibirá en el Palacio de la Zarzuela al diputado de UPN Iñigo Jesús Alli; a las 12.00 horas al representante de Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón, y a las 17.00 horas al portavoz del PNV, Aitor Esteban.

El monarca tuvo oportunidad de escuchar este lunes las posiciones de Nueva Canarias, Foro Asturias y Coalición Canaria, que cuentan cada una con un solo diputado en el Congreso de los Diputados.

El diputado Pedro Quevedo, de Nueva Canarias, que se presentó a las elecciones en coalición con el PSOE en las islas, le ha trasladado al monarca que, en su opinión, debe ser Mariano Rajoy el que se someta primero a un debate de investidura y, solo si fracasa, entonces se le debería encargar la tarea de formar gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez, como representante de la segunda fuerza más votada.

El parlamentario de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, también le ha manifestado al Rey su impresión de que debe ser Rajoy quien se someta primero a un debate de investidura y ha confiado en que de aquí al martes, que es cuando Rajoy se entrevistará de nuevo con Felipe VI, el líder del PP haya recabado los apoyos suficientes para ser investido presidente del Gobierno.

La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, ha advertido al Rey de que si el líder del PSOE no estuviera en condiciones de conformar un Gobierno en minoría "con cierta estabilidad", entonces habría que convocar nuevas elecciones.

En cualquier caso, le ha dicho al Rey que también habría que analizar si es posible convocar elecciones sin celebrar un debate de investidura, pues es "inasumible" prolongar de forma indefinida un gobierno en funciones "porque no haya un candidato que se someta a un debate de investidura".

De esta forma, ha planteado al Rey la necesidad de que los servicios jurídicos del Estado y de las Cortes Generales estudien si existe algún resquicio que permitiese convocar de nuevo elecciones sin haber celebrado antes un debate de investidura, ya que el ordenamiento jurídico marca un plazo de dos meses para los comicios desde ese pleno de investidura, pero no acota los tiempos si no tiene lugar.

Oramas también le ha indicado al monarca que, aunque su partido no tiene definida su postura respecto a si apoyaría un Gobierno del PP o del PSOE, sí ha señalado que están convencidos de que un Gobierno como el que ha planteado Podemos no traería "estabilidad" a España.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.