Publicidad

EN LA CENA DEL MWVC

El Rey y Carles Puigdemont se saludan por primera vez

El Rey ha llegado a las puertas del Liceu, donde ya lo esperaban el ministro de Industria, la delegada del Gobierno en Cataluña, así como Puigdemont, la presidenta del Parlament, la alcaldesa de Barcelona y el director general de GSMA, Mats Granryd.

El Rey Felipe VI y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se han saludado por priera vez desde la investidura del jefe del ejecutivo catalán, a su llegada al Teatro del Liceu de Barcelona, donde se celebra la cena de bienvenida del Mobile World Congress (MWC).

Sobre las 19.30 horas ha llegado el Rey a las puertas del Liceu, donde ya lo esperaban el ministro de Industria, José Manuel Soria; la delegada del Gobierno en Cataluña, María de los Llanos de Luna, así como Puigdemont, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el director general de GSMA, Mats Granryd.

Ya en el vestíbulo del Liceu, el Rey ha saludado también al conseller de Exteriores de la Generalitat, Raül Romeva, además de otras autoridades políticas y empresariales que figuran entre los 160 invitados a la cena oficial previa al arranque del MWC.

La cena ha sido organizada por la GSMA, la asociación promotora del Congreso Mundial de Móviles, cuya undécima edición arranca mañana en el recinto ferial de Gran Vía de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), donde se celebrará hasta el 25 de febrero.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.