El Gobierno de coalición, con "ministras y ministros", promete su cargo ante el rey

Publicidad

Gobierno

El rey presidirá el próximo Consejo de Ministros

Felipe VI reunirá el Consejo de Ministros en el Palacio de La Zarzuela por primera vez con Pedro Sánchez como presidente y con ministros de Unidas Podemos en el gabinete.

El Rey Felipe VI presidirá el próximo Consejo de Ministros, que en esta ocasión se celebrará en el Palacio de la Zarzuela en vez de en La Moncloa, según ha informado la Casa Real. Será la segunda ocasión en la que don Felipe presida un Consejo de Ministros ya que lo hizo por primera vez el 18 de julio de 2014, siendo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En este caso tiene la singularidad de ser con otro presidente y con el primer Gobierno de coalición, del que forman parte ministros de partidos abiertamente republicanos.

Otras ocasiones

Su padre, el rey Juan Carlos lo hizo en 14 ocasiones, según fuentes de La Zarzuela. La primera vez fue el 9 de julio de 1976, también en el Palacio de la Zarzuela, y el 30 de julio del mimo año presidió su segundo Consejo de Ministros en el Ayuntamiento de A Coruña. Tuvieron que pasar siete años para que don Juan Carlos volviera a ponerse al frente de la mesa de reuniones del Ejecutivo, fue en agosto de 1983, en el Palacio Real de La Almudaina (Mallorca). El 7 de marzo de 1984, también presidió otra reunión del Consejo de Ministros en el Palacio Real de Madrid y el 30 de enero del 85, otra, en el mismo lugar. El 22 de julio de 1988, don Juan Carlos presidió la reunión del Gobierno en Zarzuela y el 20 de septiembre de 1991, hizo lo propio en el Palacio Real de Madrid. El 3 de agosto de 1992, el Consejo de Ministros celebró su reunión en el Monasterio de la Rábida, en Huelva, bajo la presidencia del Rey Juan Carlos. El 24 de julio de 1999 la reunión del Ejecutivo se celebró en el Rectorado de la Universidad de Santiago de Compostela con el Rey presente. El último Consejo de Ministros presidido por don Juan Carlos fue el 13 de julio de 2012 en La Zarzuela.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.