Publicidad

Divorcio reyes

El rey Juan Carlos I consultó la posibilidad de divorciarse de la reina Sofía para casarse con Corinna Larsen

El rey Juan Carlos I, se cree que pudo consultar a abogados especializados en divorcios para poner fin a su matrimonio con la reina Sofía y poder casarse con su amante, Corinna Larsen.

El rey Juan Carlos I consultó con abogados especializados, la posibilidad de divorciarse de la reina Sofía para casarse con su amante Corinna Larsen. Aunque finalmente el rey abdicó y cedió el trono a su hijo.

Se conoce, por declaraciones a la BBC, que el rey Juan Carlos I había anunciado al padre de Corinna Larsen, que le iba a pedir la mano a su hija. Pero el padre de Larsen, Finn Bönning Larsen, ya ha fallecido, por lo que solo puede certificar este hecho el rey Juan Carlos.

Sin embargo, según narra 'El País', era la divorciada Corinna Larsen la que presionaba al rey para que rompiera su matrimonio con la reina Sofía y formalizaran su relación.

Una persona con responsabilidades en los gobiernos reconoce que Juan Carlos I estaba totalmente entregado a Corinna y hacía planes para pasar el resto de su vida con ella. Tanto, que se cree que el dinero que le traspasó, los 65 millones de euros, fue para pagar su futura convivencia.

Las mismas fuentes sostienen que el rey Juan Carlos I pudo consultar con un despacho de abogados especializado en divorcios la posibilidad de poner fin a su matrimonio de más de 40 años con la reina Sofía, para que Corinna Larsen se pudiera convertir en la nueva reina de España.

Este suceso hizo que se tratara como "una cuestión de Estado" durante el Gobierno de Zapatero y Mariano Rajoy. Finalmente, el rey Juan Carlos I abdicó y cedió el trono a su hijo, el rey Felipe VI, en el año 2014. Después de dejar de ser jefe del Estado, se rompió la relación entre Corinna y el rey emérito, iniciada 11 años atrás.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.