Publicidad

VISITA SORPRESA

El rey impulsa en Kuwait la cooperación económica con el emir y el primer ministro

Don Juan Carlos podría haber pedido al emir que aumente la exportación de petróleo a España para que pueda sortear el embargo a Irán, actualmente nuestro principal suministrador.

El rey se ha reunido en Kuwait con el emir, jeque Sabah al Ahmad al Sabah, y se ha entrevistado también con el primer ministro, en el marco de un viaje de trabajo para impulsar las relaciones políticas y económicas bilaterales.

Según han informado fuentes de la Casa del Rey, don Juan Carlos viajó al emirato kuwaití y mantuvo sendas entrevistas con el primer ministro, jeque Yaber al Mubarak al Hamad al Sabah, y su antecesor en este cargo, Naser Mohamed al Ahmed al Sabah, antes de reunirse con el emir en un almuerzo de trabajo con el que ha completado la agenda de su visita.

Este viaje a Kuwait se enmarca en el papel que el Ejecutivo asigna a don Juan Carlos en el desarrollo de la política exterior y económica de España, dada la interlocución privilegiada de don Juan Carlos con las monarquías del Golfo Pérsico.

Una muestra reciente de este papel son las gestiones que realizó el rey para favorecer la adjudicación a un consorcio de empresas españolas del contrato de construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad entre las ciudades saudíes de Medina y La Meca.

Ese contrato, suscrito el pasado 14 de enero en Riad, asciende a 6.737 millones de euros y supondrá para España unas exportaciones en tecnología por valor de 2.700 millones de euros, lo que representa un acuerdo histórico, del que el Gobierno español destacó el día de su firma que había sido en parte posible gracias a la "fraternal relación" entre don Juan Carlos y el rey saudí Abdalá.

Don Juan Carlos visitó por última vez Kuwait en febrero del año pasado, invitado con motivo del 50 aniversario de la independencia del país, el XX aniversario de la expulsión de las tropas iraquíes y el quinto de la llegada al trono del jeque Sabah al Ahmed al Sabah, junto a quien asistió a las ceremonias conmemorativas organizadas para la ocasión.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.