Publicidad

PRIMER ENCUENTRO A SOLAS ENTRE AMBOS

El Rey recibe a Iglesias la última jornada de su ronda de contactos

El Rey Felipe VI ha abierto este viernes la última jornada de su ronda de consultas para designar candidato a la Presidencia del Gobierno. El primero al que ha recibido el monarca ha sido el líder de Podemos, Pablo Iglesias, con quien está reunido desde pasadas las 10:00 horas. Tras él, acudirá a la Zarzuela el socialista Pedro Sánchez y, por la tarde, Mariano Rajoy, dispuesto a someterse a la investidura.

A las 10:00 horas, Pablo Iglesias ha posado junto al Rey Felipe VI momentos previos a reunirse en privado y donde el líder de Podemos le expondrá la posición de su partido, que en su caso incluye el rechazo a permitir por activa o por pasiva un Gobierno del PP y la disposición a negociar con otras fuerzas un proyecto de país que combata la desigualdad, los recortes y la corrupción.

A mediodía, será Pedro Sánchez quien se entreviste con Felipe VI, a quien tendrá ocasión de explicar cómo, una vez que Rajoy sea rechazado por el Congreso, intentará formar gobierno sobre la base de un programa de cambio y de progreso, no a cualquier precio, para lo que hablaría tanto con Podemos e IU como con Ciudadanos.

Ya por la tarde, el Rey recibirá a Mariano Rajoy, quien tendrá así oportunidad de exponerle su intención de someterse a las votaciones de investidura con el objetivo de presidir un Gobierno estable sobre la base de un acuerdo que incluya a PP, PSOE y Ciudadanos, porque, a su juicio, la alternativa sería una coalición de ocho o nueve partidos que generaría incertidumbre y sería "un disparate".

Una vez concluida su ronda de consultas con los portavoces de 14 formaciones políticas, abierta hace cinco días, el jefe del Estado convocará a la Zarzuela al presidente del Congreso, Patxi López, para comunicarle el nombre de su candidato a la investidura, que ya nadie duda que será Mariano Rajoy.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.