Rey

El rey Felipe VI condena el ataque iraní a Israel: "Refleja el estado de incertidumbre"

El rey Felipe VI destaca la importancia de trabajar "juntos" ante el clima de "incertidumbre" que se vive en la actualidad.

Rey Felipe VI

Publicidad

El rey Felipe VI condena el ataque con drones y misiles que lanzó Irán contra Israel el sábado. Es un reflejo de la "inquietud" y del "estado de incertidumbre" contemplado en el contexto internacional y ha expresado su "inquietud" y "condena".

"El ataque de este fin de semana que Irán realizó a Israel, con la consiguiente inquietud y la condena, refleja bien el estado de incertidumbre que cada día nos asalta", ha señalado el jefe del Estado ante la respuesta iraní al ataque contra su consulado en Siria, atribuida a Israel.

Don Felipe VI ha transmitido este mensaje en el que condena el ataque iraní en la inauguración del foro económico 'Wake Up Spain' en la Casa América de Madrid. Un evento que se celebra bajo el lema 'Las grandes oportunidades de España en una Europa en cambio', y re reúne a personalidades de la política, la empresa, la tecnología y la sociedad civil.

Además, ha aprovechado su discurso para para animar a los asistentes a debatir propuestas que "puedan utilizarse en beneficio de una España mejor" ante la "incertidumbre".

"Un espacio en el que lo que cuenta es lo que cada uno hace, lo que cada uno aporta y con lo que cada uno contribuye, por encima de cualquier otra consideración. Porque aquí loimportante es trabajar juntos hacia un mismo gran objetivo que a todos interese porque con él todos ganamos", afirma.

Felipe VI pide tejer alianzas y "no ir cada uno por su lado"

El Rey de España ha manifestado que la incertidumbre está presente en varias áreas, no solo en el terreno económico, sino también en el geopolítico. "Es cuestión de cómo buscar alianzas", afirmaba. Y de "no ir cada uno por su lado (...) sino de afrontar los retos y las dificultades o las oportunidades" de forma conjunta.

Así, hacía un llamamiento a la importancia de trabajar "juntos" en favor de España, a tejer alianzas y "no ir cada uno por su lado" para afrontar los retos y oportunidades. "Este tipo de colaboración, que pone en común recursos, conocimientos y experiencias, resulta cada vez más necesario en escenarios que cambian constantemente", ha asegurado.

"Tanto para objetivos o retos económicos internos como para los externos, ya sea para competir mejor por el mundo, como para adaptarnos a los retos o riesgos globales", añade el monarca.

El Rey, además de condenar el ataque iraní sobre Israel, ha destacado la importancia de potenciar la colaboración entre administraciones y empresas en "escenarios que cambian constantemente" y poner en común recursos, conocimientos y experiencias con los que adaptarse a los riesgos globales.

¿Habrá respuesta de Israel?

Tras el ataque lanzado con 300 drones y misiles balísticos desde Irán a Israel, las autoridades de Tel Aviv dejan la puerta abierta a una posible respuesta, en medio de los llamamientos por parte de la comunidad internacional para contener el conflicto en Oriente Próximo.

Irán lanzó a última hora del sábado un ataque contra territorio israelí como respuesta al bombardeo contra su Consulado en Damasco, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria.

Ante esta situación, el Gobierno de Israel ha celebrado una reunión de su gabinete de guerra para debatir su posible respuesta, si bien el Ejército israelí ya afirmó el domingo que responderá "con acciones, no con palabras".

Tras el lanzamiento de los misiles, Occidente condenó el ataque e hicieron llamamientos a la contención ante el riesgo de una guerra a gran escala y con consecuencias impredecibles.

Ahora, Irán ha pedido a la Unión Europea (UE) que "piense" si da su apoyo al Derecho Internacional o a "una situación caótica" antes de aplicar posibles sanciones a Teherán tras lo sucedido, aunque consideran que las sanciones no sería "una respuesta extraña".

"Hay dos partes en la ecuación. Un ataque armado contra una instalación diplomática y una respuesta al mismo", han manifestado desde la Embajada. "Ahora podrían querer imponer sanciones", ha reconocido.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.