junto con la Reina Letizia

El Rey llega a Marruecos y es recibido por el monarca Mohamed VI

Al Rey le correspondería firmar el decreto de disolución de las Cortes Generales en caso de que Pedro Sánchez decidiese adelantar las elecciones generales.

REEMPLAZO: El Rey continúa su agenda con normalidad y emprende su viaje de Estado a Marruecos

Publicidad

El Rey Felipe VI continúa este miércoles con total normalidad la agenda que tenía prevista y, junto con la Reina Letizia, ha emprendido su viaje de Estado a Marruecos.

Al Rey le correspondería firmar el decreto de disolución de las Cortes Generales en caso de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidiese adelantar las elecciones generales, pero el Palacio de la Moncloa ha hecho saber que la decisión de Sánchez se dará a conocer después de la reunión ordinaria del Consejo de Ministro del viernes.

De hecho, según el artículo 115 de la Constitución, el presidente del Gobierno, "previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey". El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones.

Con los Reyes viajan cinco miembros del Gobierno: los titulares de Exteriores, Josep Borrell; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Industria, Reyes Maroto; Cultura, José Guirao y Agricultura, Luis Planas.

Antes de partir hacia Rabat, los Reyes de España han recibido la tradicional despedida con honores, propia de las visitas de Estado, a cargo de la presidenta del Congreso, Ana Pastor; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido y el delegado del Gobierno, José Manuel Rodríguez Uribes, además de los cinco ministros que viajan con ellos.

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

PSOE y Sumar negocian un paquete de medidas contra Israel que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros

La negociación llega después de que se planteara una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el “genocidio” en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí.

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.