Publicidad

junto con la Reina Letizia

El Rey llega a Marruecos y es recibido por el monarca Mohamed VI

Al Rey le correspondería firmar el decreto de disolución de las Cortes Generales en caso de que Pedro Sánchez decidiese adelantar las elecciones generales.

El Rey Felipe VI continúa este miércoles con total normalidad la agenda que tenía prevista y, junto con la Reina Letizia, ha emprendido su viaje de Estado a Marruecos.

Al Rey le correspondería firmar el decreto de disolución de las Cortes Generales en caso de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidiese adelantar las elecciones generales, pero el Palacio de la Moncloa ha hecho saber que la decisión de Sánchez se dará a conocer después de la reunión ordinaria del Consejo de Ministro del viernes.

De hecho, según el artículo 115 de la Constitución, el presidente del Gobierno, "previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey". El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones.

Con los Reyes viajan cinco miembros del Gobierno: los titulares de Exteriores, Josep Borrell; Interior, Fernando Grande-Marlaska; Industria, Reyes Maroto; Cultura, José Guirao y Agricultura, Luis Planas.

Antes de partir hacia Rabat, los Reyes de España han recibido la tradicional despedida con honores, propia de las visitas de Estado, a cargo de la presidenta del Congreso, Ana Pastor; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido y el delegado del Gobierno, José Manuel Rodríguez Uribes, además de los cinco ministros que viajan con ellos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.