Publicidad

ANÁLISIS DE UN TENSO ENCUENTRO

La reunión entre Sánchez y Torra: un comunicado y dos interpretaciones

La reunión entre Pedro Sánchez y Quim Torra ha dado para muchos análisis y muchos comentarios. Y también nos ha dejado muchas imágenes interesantes, que revelan el tira y afloja de las dos partes antes de sentarse en los sillones del palacio de Pedralbes.

Cada detalle importa, hasta el color de las plantas, sobre todo si son solo amarillas, símbolo del independentismo. Las puso la Generalitat y pronto Moncloa neutraliza el mensaje colocando una maceta de flores rojas.

Al final tres fotografías y diferentes interpretaciones. La Generalitat vende una cumbre entre ejecutivos, el gobierno que es solo un tú a tú entre Sánchez y Torra. Como resultado, un comunicado conjunto, con cesiones inéditas y términos cuidadosamente escogidos.

Dice la portavoz del gobierno catalán, Elsa Artadi, "en el marco de la seguridad jurídica", en lugar de Constitución. Y se emplazan a buscar una solución política a lo que llaman "conflicto", una solución "de amplio consenso social en Cataluña".

Consenso que se lleva al comunicado, pero con interpretaciones contradictorias sobre lo hablado en la reunión. Artadi dice que "hemos expresado la necesidad de un referéndum" y el gobierno lo niega. La ministra Batet recalca: "Ese tema tampoco ha salido en la reunión".

Las imágenes incluyen un apretón de manos que luego no quieren repetir cuando se lo piden en la reunión de empresarios posterior a su encuentro. Ante ellos Torra pide "desfranquizar" el Estado y celebra la buena sintonía con Pedro Sánchez: "Agradezco que hayamos podido hablar de todo". Y Sánchez insiste en su política de mano tendida: "Diálogo, diálogo, diálogo". Otro gesto, antes de regresar, el presidente ha colgado un tuit en castellano y catalán

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.