Elecciones al Parlamento de Andalucía 2022

¿Quién ganará las elecciones de Andalucía 2022? Así evolucionan las encuestas del 19J

La derecha, PP y Vox, retrocede en cuanto al reparto de escaños en Andalucía, pero sigue por delante del PSOE, según las encuestas electorales de elabora Electomania-EM.

Publicidad

Los andaluces acudirán a las urnas a votar el próximo 19 de junio de 2022. Las encuestas de las elecciones al Parlamento de Andalucía 2022 dan una victoria para la derecha. El Partido Popular (PP) ganaría las elecciones andaluzas, aunque sin una mayoría absoluta.

Según el compendio de encuestas electorales de Electomania-EM, señala un leve retroceso en los partidos de derechas de cara a las próximas elecciones del 19J, pero seguirían sumando fuerzas para formar gobierno. PP y Vox bajan en cuanto al reparto de escaños y se situarían con el 46 y 16, respectivamente, uno menos que anteriormente.

Atendiendo al porcentaje de voto que se estima para las próximas elecciones en Andalucía, el PSOE obtendría un 26% de intención de voto. Por Andalucía y Adelante Andalucía, no consiguen alcanzar el resultado anterior. Obtendrían un 9,1% y un 4,3%, respectivamente.

Juanma Moreno, del PP, sería el ganador de la elecciones andaluzas con un 35,7% y 46 escaños. Supera por tanto al bloque de izquierdas. Vox obtendría un 17,6% en intención de voto y Ciudadanos un 3,4%.

Quién ganara en cada municipio

El Partido Popular gana en las ocho capitales de provincia y también en la zona este de Andalucía, en provincias como Almería, Granada, Jaén, Málaga o Córdoba. Mientras que el PSOE gana en la zona oeste como en Cádiz, Huelva o Sevilla, según Electomania-EM.

En el siguiente mapa por municipios puede consultar qué partido será el ganador en cada localidad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.