18.553810

Publicidad

Retrato real retirado

Retiran el retrato del rey Juan Carlos del Parlamento de Navarra por su presunta implicación en comisiones ilegales

El retrato del rey emérito Juan Carlos estaba colgado en las paredes de una sala del Parlamento de Navarra. Se ha decidido descolgar el cuadro debido a la presunta implicación del rey emérito en las comisiones ilegales cobradas por la construcción del AVE a La Meca.

  • Se ha descolgado el retrato del rey emérito Juan Carlos del Parlamento de Navarra
  • La decisión se apoya en la presunta implicación del monarca en el cobro de comisiones ilegales
  • Un trabajador descuelga el cuadro ante la prensa

Colgaba de las paredes del Parlamento de Navarra y ha sido retirado. El retrato del rey emérito Juan Carlos de Borbón ha sido descolgado de las paredes del Parlamento de Navarra. Lucía en "sala de gobierno", pero se ha decidido descolgarlo como consecuencia de las investigaciones abiertas sobre él en relación a las presuntas comisiones cobradas por la construcción del tren de alta velocidad a La Meca.

Sólo el voto en contra de Navarra Suma

La Mesa y Junta de Portavoces había aprobado esta decisión, con el voto a favor de Izquierda-Ezkerra, que promovió la iniciativa, PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Podemos, y el voto en contra de Navarra Suma.

El momento en el que se ha descolgado el cuadro ha sido captado por Navarra televisión y un trabajador de la Cámara de Navarra ha procedido a la retirada delante de las cámaras y sin ninguna presencia de representantes políticos.

La Casa del Rey sigue sin pronunciarse sobre esta situación y sus miembros guardan silencio.

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.