Elecciones Madrid

Resultado en Vallecas en las elecciones de Madrid 2021

Tras varios resultados con el PSOE como ganador, el Partido Popular con Isabel Díaz Ayuso llega a Vallecas como primera fuerza política en las elecciones de Madrid de 2021.

Resultado Vallecas en las elecciones de Madrid

Resultado Vallecas en las elecciones de MadridAntena 3 Noticias

Publicidad

Vallecas cierra el escrutinio con el Partido Popular (PP) conIsabel Díaz Ayusocomo la primera fuerza política en las elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021.

El escrutinio muestra en Vallecas que el PP ha ganado las elecciones en la zona después de pasar al PSOE en primer lugar en anteriores elecciones. Más Madrid se proclama la segunda fuerza política en las elecciones de Madrid de 2021 y detrás el PSOE.

El PSOE baja puntos

En Villa de Vallecas, el PP ha registrado 34,46% de los votos, seguido de Más Madrid con el 24,33% y PSOE con 18,40% de los votos. PSOE ha perdido 10 puntos frente las elecciones anteriores en Villa de Vallecas. En cambio, el PP ha duplicado sus puntos con más de 21. Más Madrid se estabiliza y aumenta 1 punto.

En Puente de Vallecas, el PP ha registrado un total de 27,55% de los votos, seguido de Más Madrid con 23,64% y PSOE con 23,43% de los votos. En este distrito, PSOE ha perdido 12 puntos, frente los 15 puntos que PP ha ganado. Más Madrid se mantiene.

La participación ha sido histórica en la Comunidad de Madrid y en Vallecas también. En las elecciones de 2021 se ha registrado un 67,34% de participación frente al 59,09% de 2019. Además, se ha registrado una abstención del 32,66%. El 'cinturón rojo', del que forma parte Vallecas, ha aumentado su participación considerablemente. Vallecas ha tenido una subida con mayor fuerza que las bajadas, que han sido tímidas. Tras estas elecciones, el PSOE ha mostrado un desgaste.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.