Elecciones a las Cortes de Castilla y León de 2022

Resultados de las elecciones de Castilla y León 2022 en Navales

Consulta los resultados de las elecciones de Castilla y León 2022 en Navales, Salamanca en directo y la última hora todos en directo.

Resultado Elecciones a las Cortes de Castilla y León 2022

Resultado Elecciones a las Cortes de Castilla y León 2022Antena 3 Noticias

Publicidad

Consulta el resultado de las elecciones de Castilla y León de 2022 en Navales hoy 13 de febrero y consultardatos de participación, escrutinio y recuento de votos de Castilla y León. Con la última actualización del escrutinio, a las 00:43 de hoy, en Navales se ha contabilizado del 77,16% y un total de 223 votos registrados.

Puedes comparar los datos con los resultados de las anteriores elecciones en las tablas y gráficos incluidos a continuación.

Resultados de las elecciones de Castilla y León en Navales en 2022

Elecciones Castilla y León

Comunidad de Castilla y León

Municipio

Votos contabilizados:223100%
Abstenciones:6622,84%
Votos en blanco:20,92%
Votos nulos:52,24%
Gráfico de barras
DATOS
2019
PartidoEscaños%Votos
PP47,71104
PSOE27,9861
VOX18,3540
CS3,217
ESPAÑA VACIADA0,922
VOLT0,461
UPL0,461
TAB00
PUM+J00
PREPAL00
UNIDAS PODEMOS00
PCTE00
PCAS-TC-RC00
PACMA00

También puedes consultar en directo quién es el ganador de las Elecciones de Castilla y León de 2022 en Navales, la participación, los votos nulos, votos en blanco y los escaños conseguidos por cada partido del 13 de febrero.

Los datos para el partido PP en Navales con un 100% de los votos escrutados en las elecciones de Castilla y León 2022 es de 104 votos, lo que supone un 47,71 % de los votos y escaños. Por su parte, PSOE acumula en esta localidad de Salamanca el 27,98% de los votos, lo que implica un total de escaños en las Cortes de Castilla y León. VOX, suma un 18,35% de los votos en las elecciones de Castilla y León en Navales del 13 de febrero, por su parte CS suma un 3,21% de los votos (7 votos). La agrupación política EVACIADA suma 2 votos,lo que implica un 0,92% de los votos en estas elecciones autonómicas.

Es la primera vez que se convocan elecciones anticipadas en Castilla y León, abriendo un nuevo ciclo electoral en la comunidad, en la que se votará cada 4 años. Las Cortes de Castilla y León estarán compuestas por 81 procuradores, repartidos entre las distintas provincias del siguiente modo: 7 en Ávila, 11 en Burgos, 13 en León, 7 en Palencia, 10 en Salamanca, 6 en Segovia, 5 en Soria, 15 en Valladolid y 7 en Zamora. A las elecciones del 13 de febrero de 2022 se presentan los siguientes candidatos: Luis Tudanca (PSOE), Alfonso Fernández Mañueco (PP), Francisco Igea (Ciudadanos), Pablo Fernández (Unidas Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde), Juan García-Gallardo Frings (Vox) y Luis Mariano Santos (Unión del Pueblo Leonés).

En las anteriores elecciones, el PSOE alcanzaría 35 escaños, seguido del PP con 29, Ciudadanos con 13 y Vox, Unidas Podemos-Equo, UPL y XAV con 1 escaño cada uno. hasta ahora al triunfo en votos de Luis Tudanca, Mañueco (PP) fue proclamado presidente de la Junta de Castilla y León tras pactar con Ciudadanos.

Pactos tras las elecciones de Castilla y León 2022

El resultado de las Elecciones a las Cortes de Castilla y León determinará qué partidos tendrán opción de gobernar a través de los pactos en la Junta de CyL. Y si quieres simular cómo se distribuirán los bloques de izquierdas y derechas, utiliza nuestra calculadora de pactos.

Consulta el resultado de las elecciones de Castilla y León en:

Publicidad

Feijóo dice que Sánchez no debería volver de La Haya como presidente tras el "desmentido" de Rutte en gasto militar

Feijóo considera que Sánchez no debería volver de La Haya como presidente tras el "desmentido" de Rutte en gasto militar

Feijóo considera que Sánchez no debería estar en La Haya en la cumbre de la OTAN representando a España.

Pedro Sánchez en rueda de prensa

Exministros y ex altos cargos del PSOE piden por carta la dimisión de Pedro Sánchez para "restituir el honor" del partido

Varios exministros y antiguos altos cargos del PSOE han exigido la "renuncia inmediata" de Pedro Sánchez como secretario general del partido. En una carta enviada al líder socialista, denuncian una grave degradación institucional bajo su mandato.