Pedro Sánchez en un acto en Toledo.

Publicidad

CONSULTA SECRETARÍA GENERAL DEL PSOE

Pedro Sánchez, elegido nuevo secretario general del PSOE

El diputado madrileño Pedro Sánchez se alza como el más votado en la consulta para la elección del nuevo secretario general del PSOE, con el 48,5% de los apoyos.

El diputado madrileño Pedro Sánchez ha sido elegido secretario general del PSOE con el 48,6 % de los votos, frente al 36,19 % del vasco  vasco Eduardo Madina, y el 15,12 % del representante de Izquierda Socialista, José Antonio Pérez Tapias, en una consulta en la que han participado el 65,8% de los militantes.

De los 129.411 afiliados que han votado, 62.477 lo han hecho a Pedro Sánchez, 46.439 a Madina y 19.384 a Pérez Tapias. Sánchez ha ganado en once de las diecisiete comunidades españolas y ha arrasado en Andalucía, la federación más numerosa del partido y la más poderosa políticamente.

Con una participación superior a la media (69,33%), los andaluces se han volcado con él: 20.381 votos (el 61,14%), frente a los 7.726 de Eduardo Madina (23,18%) y los 5.226 de Pérez Tapias (15,68%).

Madina, que ha perdido en Euskadi, aunque se ha impuesto a Sánchez en su Vizcaya natal, ha sido el más votado en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Navarra. También en Ceuta y en las agrupaciones del PSOE en Europa. Aclamado por unos 200 militantes en la sede federal de su partido, Pedro Sánchez ha renovado su compromiso de "unidad" y ha ofrecido a Madina y a Tapias que formen parte de una ejecutiva que -ha avanzado- estará "tan a la izquierda como la militancia de base".

"En el PSOE que vamos a construir no sobra nadie, falta gente, todo aquel que quiera arrimar el hombro va a contar con el secretario general", ha ofrecido. Tras agradecer a la ejecutiva saliente y en especial a Rubalcaba que haya "propiciado" esta consulta, ha proclamado que la puerta de la elección por voto directo de los militantes "ya no se va a cerrar nunca más".

Para la "ingente" tarea de "cambiar el PSOE para cambiar España", Sánchez ha insistido en convocarles "a todos" y les ha dicho que lo primero será recuperar la "seña de identidad" de un partido que siempre ha "aspirado a gobernar y no se ha contentado con protestar". "Vamos a proteger al más débil, a unir España y a tener una voz nítida en Europa", ha proclamado. Ha renovado asimismo sus compromisos de dar más poder y participación a las bases, rejuvenecer la organización, forjar alianzas y sacar adelante un proyecto socialista "laico" y un PSOE "apasionado en la noble tarea de modernizar España y Europa".

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.