Coronavirus

Las restricciones en las fronteras terrestres con Portugal se mantienen hasta el 1 de marzo

Se prolongan hasta el 1 de marzo las restricciones en las fronteras terrestres con Portugal por lo que solo podrán cruzarla por los pasos y horarios permitidos las excepciones debidamente justificadas.

Controles en la frontera hispanolusa

Publicidad

Las fronteras terrestres entre España y Portugal mantendrán las restricciones por el coronavirus hasta el 1 de marzo según ha informado el Ministerio del Interior .

El BOE de este martes 9 de febrero ha publicado una orden en la que se indica que "la severidad de las medidas restrictivas de movilidad aún vigentes en España y Portugal recomienda mantener, en correspondencia con aquellas, los controles en la frontera interior terrestre entre ambos países con las mismas limitaciones aplicadas durante los diez días iniciales". Solo se podrán cruzar las fronteras entre ambos países por pasos autorizados residentes españoles, trabajadores transfronterizos, transportistas o ante causas esenciales.

Este miércoles 10 de febrero finalizaba la orden anterior por lo que debido a la actual situación de la tercera ola de la pandemia del coronavirus se ha decidido prorrogarla.

Según dicha orden solo se permitirá la entrada a territorio español por los pasos autorizados y en los horarios que establezcan ambos países a ciudadanos españoles, su cónyuge o pareja inscrita en un registro público, ascendientes y descendientes que vivan a su cargo, siempre que viajen con o para reunirse con este. También a residentes españoles, estudiantes que cursen sus estudios en España o residentes de otros estados miembros o Schengen que se dirijan a su lugar de residencia habitual, trabajadores transfronterizos, sanitarios y transportistas.

No se aplican las restricciones tampoco a aquellas personas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o situación de necesidad, o por motivos humanitarios o en misiones diplomáticas.

Publicidad

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.