Publicidad

Fracaso del golpe de Estado del 23-F

¿Dónde estaba la reina Letizia el 23-F? Así lo cuenta su padre

El padre de la reina ha explicado a través de su perfil oficial en redes sociales cómo vivió aquel 23-F. Un relato que ha detallado en varios mensajes que ha compartido con la audiencia.

La reina Letizia vivió el fracaso del golpede Estado el 23-F en clase de ballet. Así lo relata su padre que con 31 años trabajaba como periodista. "De repente, algo explota en mi cabeza y lo relaciona: mis tres hijas (9, 8 y 6), estaban en clase del ballet con su madre en el estudio de Marisa Fanjul, local que estaba justo encima de la sede de CC. OO. «¡Jo***! Como a algún descerebrado le dé por liarla...»".

El relato del padre de la reina

Jesús Ortiz, padre de la reina Letizia, ha comenzado hoy un relato en redes sociales, a través de su perfil oficial, sobre cómo vivió el fracaso del golpe de Estado del 23-F y ha desvelado que la reina estaba en clases de ballet. "Me pregunta un colega por mis recuerdos del 23F. Por este orden, angustia, zozobra, cabreo y más cabreo. 31 años. 18:30, más o menos. Llegaba a Oviedo desde Trubia, de hacer alguna entrevista, conduciendo la unidad móvil de RCE y escuchando las votaciones del Congreso" ha contado el padre de la reina Letizia.

"Iba con un compañero al lado, Jaime Roza, creo. Se quedó, nos quedamos, mudos. No sé cuántos minutos tarde en comprenderé la gravedad del asunto, pero se agolparon imágenes de los relatos, contados por mis padres y abuelos de las represiones de unos y otros del 34 en adelante" explica Jesús Ortiz, padre de la reina Letizia.

Jesús Ortiz continúa con el relato de aquel 23-F. "De repente, algo explota en mi cabeza y lo relaciona: mis tres hijas (9, 8 y 6), estaban en clase del ballet con su madre en el estudio de Marisa Fanjul, local que estaba justo encima de la sede de CC. OO. «¡Jo***! Como a algún descerebrado le dé por liarla...»".

"Pocos sabían que en el piso de encima del sindicato había una escuela de ballet llena de niños, profesores y padres a esas horas. Subí, dije a mi familia que nos marchábamos de ahí a toda prisa y sin preguntar y advertí a la directora de la escuela de mis temores. Ya en casa, las cadenas del radio ya televisión empezaban a emitir marchas militares, al menos las de Medios de Estado, donde se encuadraba RCE. Yo quería hacer algo, salir con la Unidad, contar qué pasaba en Oviedo; llamé a mi director, José Luis Pérez Perelétegui" explica Jesús Ortiz en sus redes sociales.

El padre de la reina Letizia continúa con la historia, los recuerdos de aquel 23-F cuando fracasó el golpe de Estado. "Mi jefe me dijo que tenía órdenes muy claras de no hacer nada, que él estaba en los estudios, en la Calle Asturias, y que estuviera pendiente del teléfono por si acaso. Cabreo: yo quería hacer algo... ¡ya! No fue posible esa noche porque sólo se emitió programación nacional. Solo pudimos contar cosas de local a la mañana siguiente. Y, bueno: lo demás es historia que se puede leer, con mayor o menor grado de veracidad y objetividad, en algunos libros. Y sí: fue la noche de los transistores. Y sí: medio mundo se dio cuenta de la importancia de la radio. Y sí: la radio sigue viva, activa, útil y eficaz. Por si las dudas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.