Publicidad

La Casa Real

La reina Sofía ha recibido ya la vacuna contra el coronavirus

La Reina Sofía tiene 82 años y ha recibido este martes la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. La madre del rey ha recibido la vacuna siguiendo los protocolos de edad fijados por el Ministerio de Sanidad.

La reina Sofía ya ha sido vacunada contra el coronavirus. La madre del rey Felipe VI, ha recibido la primera dosis según el protocolo de Sanidad. Doña Sofía tiene 82 años y ha acudido a un centro público de salud.

La reina Sofía sí cumple el protocolo

Doña Sofía ha sido vacunada este martes siguiendo las indicaciones del ministerio de Sanidad. Tiene 82 años y ha acudido a ponerse la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en un centro público de salud de Madrid. La madre de Felipe VI ha recibido la vacuna en un ambulatorio de El Pardo-Fuencarral, el que le corresponde por ser el más cercano al Palacio de la Zarzuela.

En el caso de las personas mayores de 80 años están recibiendo las vacunas de Pfizer o Moderna. En su franja de edad no se está aplicando hasta el momento la de Astrazeneca que se ha indicado para menores de 65 y que está siendo revisada en Europa para descartar que esté causando un tipo de trombosis. En España se ha paralizado temporalmente.

Polémica por las infantas

Los reyes todavía no se encuentran en la franja de edad y el grupo de vacunación que está recibiendo estas dosis, por lo que tendrán que esperar para poder administrarse la vacuna. La familia del rey fue objeto de polémica al conocerse que las infantas Cristina y Elena se vacunaron en Abu Dabi para visitar a su padre del rey emérito Juan Carlos I. En ese momento el rey Felipe aclaró que tanto él como la Reina Letizia, recibirían la vacuna en el turno correspondiente.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.