Viaje de cooperación

La Reina recorre las zonas más desfavorecidas de Paraguay en su sexto viaje de cooperación

En la segunda jornada de su viaje, la reina Letizia ha visitado varios proyectos de la Cooperación Española centrados en la educación y formación de niñas y jóvenes.

Paraguay

Publicidad

La reina Letizia sigue en su viaje de Cooperación en Paraguay, país al que se ha desplazado tras sus visitas a Honduras y El Salvador (2015), Senegal (2017), República Dominicana y Haití (2018), Mozambique (2019) y otra vez Honduras (2020). El propósito de este conocer de primera mano el trabajo que la Cooperación española desarrolla en el lugar desde hace casi 30 años.

En el Bañado Sur, una de las zonas más pobres de Paraguay, está el vertedero municipal de Cateura. Kilos y kilos de basura que es clasificada y reciclada por unas 4000 personas que viven junto a sus familias a los pies de la montaña de residuos. Es el sustento de 25.000 personas de los 7 barrios que conforman esta zona a orillas del río Paraguay.

La cooperación española lleva trabajando en esta zona 20 años poniendo en marcha programas de ayuda a niñas y adolescentes que se quedan embarazadas muy jóvenes, víctimas de abusos sexuales en el domicilio familiar y a través de la educación y el empoderamiento evitar que entren en las mafias de la trata de mujeres.

Así está siendo el viaje de la reina

La reina Letizia ha visitado estos proyectos y ha podido hablar con las mujeres que ahora también se dedican al diseño y confección de joyas fabricadas con residuos reciclados. Han creado la firma Cateura y venden collares y pendientes en grandes centros comerciales.

"Es un orgullo para nosotras poder convertir la basura en joyas. Y también que la reina de España venga a ver nuestras necesidades. Es un mensaje de ¡mujeres, levantaos!", dice Nimia Portillo, una de las artesanas que vive aquí. Para Sabina es la única forma de subsistir, vive con su familia a dos manzanas del taller: "Estamos muy contentas pero necesitamos más, se vende poco", nos dice mientras arranca cables de colores de un televisor desguazado. Pequeñas resistencias, cobre o un microchip son piedras preciosas en Bañado Sur.

Un grito de auxilio que ha sido escuchado por doña Letizia, que les ha asegurado que la cooperación va a seguir allí. Son 48 horas de viaje, con una apretada agenda, recorriendo los grandes proyectos de la Cooperación Española como un centro de salud para diagnóstico y prevención de cáncer de mama y cuello de útero, principal causa de muerte entre las mujeres o las impresionantes misiones jesuíticas, restauradas y accesibles, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

España lleva trabajando en Paraguay casi 30 años con una inversión de más de 200 millones de euros, centrados en ayudar a niños y adolescentes formándolos para que puedan ser dueños de su futuro.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.