Monarquía

La reina Letizia llega a Paraguay en su sexto viaje de cooperación

La monarca estará en el país sudamericano apenas dos días, en los que cumplirá con una apretada agenda que incluye acuerdos en torno a la igualdad género y a la lucha contra la exclusión social

La reina Letizia y la Primera Dama de Paraguay, Silvana Abdo (d), durante el encuentro que han mantenido hoy martes en el Espigón Presidencial del Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la localidad paraguaya de Luque, incluida en la visita que la reina realiza al país sudamericano para visitar proyectos de cooperación.

Publicidad

La reina Letizia llegó el martes por la noche a Paraguay para apoyar y poner de relieve la importante labor que realiza la cooperación española, especialmente en materia de salud, educación y empoderamiento de la mujer. España lleva trabajando con el país sudamericano sobre estos asuntos casi 30 años.

A su llegada al aeropuerto Silvio Pettirossi, en la capital del país, Asunción, la reina ha sido recibida por la primera dama de Paraguay, Silvana Abdo, quien acompañará a doña Letizia en varias de las visitas a centros de cooperación previstos para los próximos días, tanto en la capital como en la ciudad de Encarnación.

Visita de Estado

Por tratarse de una visita de trabajo de la reina, el presidente de Paraguay, Mario Abdo, ha esperado a saludarla en la sala de autoridades del aeropuerto y no a pie de escalerilla, como sucede en las visitas de Estado.

Quien también ha recibido a la reina a pie del avión ha sido el canciller, Euclides Acevedo, quien, en declaraciones a los medios que esperaban en el aeropuerto, ha elogiado el conocimiento demostrado por doña Letizia de los asuntos de la cooperación.

"Trabajo serio"

Preguntado por el hecho de que la reina llegara vestida de manera informal, con el tradicional chaleco rojo de la Cooperación española, ha señalado que demuestra que, para la reina, "más que la 'bijouterie' lo que importa es el trabajo serio".

Este miércoles, la reina y la primera dama se desplazarán al sur del país para conocer la labor de un importante centro de atención integral a la mujer y de una escuela taller dirigida a jóvenes de 16 a 23 años para apoyar su formación, capacitación e inserción en el mercado laboral.

Una cooperación de 30 años y 200 millones de euros

Durante su visita a la región, recorrerá también las misiones jesuíticas de Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarengue donde la Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarengueha impulsado, desde 1991, proyectos de restauración, rehabilitación y puesta en valor de los restos arqueológicos, lo que ha contribuido a relanzar al turismo en la zona.

La cooperación española está presente en Paraguay desde hace casi 30 años, con una aportación de más de 200 millones de euros, lo que convierte a España en uno de los principales donantes del país.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.