Publicidad

PRIMERA MISIÓN DEL NUEVO AVIÓN DEL EJÉRCITO

Regresa a España el contingente español del Ejército del Aire desplegado en Estonia

Allí han permanecido cuatro meses en una misión de la OTAN para proteger a los países bálticos ante posibles injerencias rusas. Con su vuelta, España estrena un innovador modelo de avión militar, el único que por el momento existe en nuestro país.

Hace 4 meses que estos más de 120 militares del Ejército del Aire llegaron a la base de Amari, en Estonia. Era el turno de España dentro de la llamada policía aérea de la Alianza Atlántica, una operación impulsada para evitar que los aviones rusos invadan el espacio aéreo de los países bálticos. "Hay que estar alerta", nos dice una de las encargadas de vigilar desde el aire de la presencia de hasta 90 aviones rusos durante el tiempo que ha durado la misión. "Lo que hacemos es como la policía, le tomamos la matrícula".

Una tarea que, desde ahora, asume el ejército belga. Así que los nuestros, vuelven. Un equipo de Antena 3 Noticias les ha acompañado en su regreso, que ha supuesto el estreno, por fin, en una misión del esperado A-420, el nuevo avión de transporte europeo. Es el único aparato de este tipo que está ya en uso en España, después de múltiples retrasos en el proyecto. Con una altura equiparable a un edificio de 5 pisos, este avión es capaz de redoblar en todas sus capacidades a los tradicionales Hércules, empleados para el transporte de personal y material militares: "Este es más moderno, más rápido, permite volar más alto...".

En busca del contingente, a bordo de este A400, aterrizamos en Estonia. Toca cargar mercancías, preparar maletas y felicitar a las unidades. Es la hora del regreso. Ganas de este momento que llevan meses esperando. El del abrazo de bienvenida y la satisfacción del trabajo bien hecho.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.