La expresidenta del Consell de Mallorca y de Unió Mallorquina, Maria Antonia Munar

Publicidad

VENTA IRREGULAR DEL SOLAR DE CAN DOMENGE

Registran viviendas de Munar y Nadal en busca de dinero del caso Can Domenge

La Policía Judicial ha registrado los domicilios de la expresidenta del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar en Costitx (localidad del centro de la isla) y del exvicepresidente Miquel Nadal, en Palma, por orden de la Fiscalía Anticorrupción, en relación con el caso Can Domenge.

La Policía Judicial está registrando esta tarde los domicilios de la expresidenta del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar en Costitx (localidad del centro de la isla) y del exvicepresidente Miquel Nadal, en Palma, por orden de la Fiscalía Anticorrupción, en relación con el caso Can Domenge.

Los investigadores buscan dinero que pudieran haber cobrado ambos políticos por la supuesta venta irregular del solar de Can Domenge en 2006, en la que habrían beneficiado a la empresa Sacresa, o bien datos que puedan conducir a encontrar dicho efectivo, han informado a Efe fuentes de la investigación.

La Audiencia de Palma ya ha fijado fecha para la celebración del juicio de Can Domenge, que comenzará el próximo 5 de junio, en el que también están encausados los exconsellers de Territorio Bartomeu Vicens y de Economía Miquel Àngel Flaquer, todos ellos de la extinta Unió Mallorquina (UM), así como un abogado y un empresario.

La Fiscalía Anticorrupción cree que los cuatro políticos diseñaron "un traje a medida" al crear un concurso para beneficiar a la empresa Sacresa con la venta de la finca de Can Domenge, un solar de más de 52.000 metros cuadrados con capacidad para edificar para 600 viviendas, que se adjudicó a la unión de empresas Sacresa-Ferratur por la mitad de lo ofertado por el Grupo Núñez y Navarro, 30 millones de euros frente a 61.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.