El líder del PP, Pablo Casado

Publicidad

ANTE FUTURAS COALICIONES

El PP registra la marca España Suma y sus variantes para todas las comunidades autónomas

Cataluña Suma o Murcia Suma son algunas de las marcas de las que el PP ha solicitado su registro en la Oficina Española de Patentes y Marcas en previsión de posibles coaliciones similares a Navarra Suma

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha solicitado el registro de la marca España Suma y de las variantes para todas las comunidades, como Cataluña Suma o Murcia Suma, en previsión de posibles coaliciones similares a Navarra Suma, establecida con Ciudadanos y UPN en la Comunidad foral. Estas solicitudes fueron presentadas por internet, según figura en la Oficina Española de Patentes y Marcas, entre el pasado 25 y 26 de julio y se encuentran en este momento en tramitación.

Todas ellas incluyen los correspondientes logotipos hechos en color azul, el identificativo del PP, junto con los de las banderas de cada una de las comunidades. Así, la de España Suma lleva sobre el nombre un símbolo de dos aspas con los colores de la bandera española, en un pequeño anagrama que cambia para las otras marcas con los colores de las banderas autonómicas correspondientes.

En total, son 19 registros, ya que se incluye la variación para Murcia de la marca Región de Murcia Suma, solicitada posteriormente, el 29 de julio. El PP ha insistido en las últimas semanas en la necesidad de establecer coaliciones similares a las de Navarra Suma en comunidades como Cataluña, donde se prevén las próximas elecciones autonómicas, aunque es una oferta que ha sido siempre rechazada por Ciudadanos.

La formación naranja también se ha opuesto frontalmente a establecer a nivel nacional una coalición "por lo común", que ha planteado la portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, quien ha insistido en que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, "medite" a este respecto.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.