Refugiados ucranianos

Refugiados ucranianos en Cantabria protestan contra la petición de Revilla de rendición de Ucrania: "Somos el escudo de Europa"

El presidente de Cantabria pidió en Espejo Público que Ucrania acepte que no puede ganar la guerra a Rusia y el grupo de refugiados exigió frente al Gobierno que "pida perdón".

Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria

Miguel Ángel Revilla, presidente de CantabriaEFE

Publicidad

Las reacciones a las declaraciones de Miguel Ángel Revilla en Espejo Público no se han hecho esperar. El presidente cántabro, que también habló sobre las nuevas medidas de ahorro energético, dejó algunos titulares con respecto a la guerra entre Ucrania y Rusia.

"Hay que sentarse a hablar y decirle a Zelenski que esto va a acabar como va a acabar. Ucrania no le va a ganar la guerra a Rusia, no nos engañemos", comentó Revilla ante la mirada de sorpresa de Lorena García.

"Revilla, somos ucranianos y no vamos a rendirnos"

Y hoy, horas después de este encuentro en Antena 3, un grupo de refugiados ucranianos y acogido en Cantabria de alrededor de veinte personas se ha reunido para protestar frente al edificio del Gobierno.

Aprovechando la reunión del presidente con la agrupación de danzas 'Horlychka' de la ciudad de Kamianets-Podilskyi, la manifestación ha exhibido pancartas que muestran su descontento con las recientes declaraciones.

"¡Recuerda! Ucrania es el escudo de Europa", "Revilla, somos ucranianos y no vamos a rendirnos" o "Respeta y valora nuestra lucha" son algunos de los mensajes que han podido leerse frente a la puerta del edificio gubernamental.

Agradecidos... y también dolidos

El grupo también quiso dejar constancia de su agradecimiento a Cantabria y sus gentes, según recoge Europapress. Sin embargo, muchos de ellos han dejado atrás a familiares y amigos y se sienten "dolidos" por las afirmaciones de un Revilla al que instan a "pedir perdón" al pueblo ucraniano.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.