Coronavirus

Refuerzan la seguridad en las casas de Pablo Iglesias, Irene Montero y de José Luis Ábalos tras los escraches

Escraches en las viviendas de algunos miembros del Gobierno por personas que se quejan de la gestión del ejecutivo durante la crisis sanitaria por el coronavirus.

Refuerzan la seguridad en las casas de Pablo Iglesias, Irene Montero tras los escraches

Publicidad

Las autoridades han reforzado la seguridad de las vivienda del vicrepresidente segundo, Pablo Iglesias, y de la ministra de Igualdad Irene Montero y de la casa del ministro de Transportes y movilidad, José Luis Ábalos, tras sufrir escraches en el marco de las protestas contra la gestión del Gobierno sobre el coronavirus.

Un tema que se ha hablado en el Congreso de los Diputados, donde se votará la nueva prórroga del estado de alarma por el coronavirus por un plazo de 15 días más, donde la oposición ha pedido al PSOE y a Podemos que condenaran también los que se hacían al anterior Gobierno.

La Guardia Civil ha cortado este martes el acceso a la casa de Pablo Iglesias e Irene Montero, en Galapagar, a todas las personas ajenas a la calle, donde pedían a los vecinos que se desviaran por otro camino. De esta forma se evitaban las protestas frente a la vivienda del vicepresidente segundo y de la ministra de Igualdad.

También se va a proceder a reforzar la seguridad en los aledaños de la casa del ministro Ábalos que durante dos días consecutivos se han manifestado una docena de personas frente a su vivienda, algunos con cacerolas.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.