'Solo sí es sí'

La reforma del PSOE de la ley del 'solo sí es sí' tardará en debatirse en el Congreso

Los socios de la coalición tienen aún margen de maniobra para poder llegar a un acuerdo. Los socialistas presentaron en solitario su propuesta de reforma a la ley 'estrella' de Irene Montero sin llegar a un acuerdo con Podemos porque considera que se quita el consentimiento del centro de la norma.

La ministra de Igualdad, Irene Montero

Publicidad

El Grupo Parlamentario Socialista registró su proposición de ley este pasado lunes. Pero los trámites están paralizados. Ahora hace falta que la Mesa del Congreso califique la iniciativa del PSOE y no está previsto que esto se produzca antes del próximo martes 14 de febrero.

¿A partir de ahí? Se tiene que ordenar su publicación y remitirse al Gobierno para que se pronuncie. El Ejecutivo tiene un plazo de un mes para dar o no su conformidad para que se debata en el Pleno. Según fuentes parlamentarias, en ese momento se espera que el debate llegue rápido al Congreso de los Diputados, sin llegar a agotar el plazo de 30 días que hay de margen.

El debate se puede retrasar hasta el mes de marzo

Haciendo cálculos, la proposición de ley presentada por el PSOE para reformar la polémica ley del 'solo sí es sí' no se debatirá en el Congreso de los Diputados antes del próximo 21 de febrero. Pero podría llegar a demorarse esa primera 'prueba de fuego' hasta el mes de marzo.

Hasta ese día los socios de Gobierno tienen tiempo para llegar a un acuerdo que permita sacar adelante la ley. Los socios de la investidura, de momento, no confirman su voto a favor de la propuesta socialista. Los portavoces de Esquerra Republicana, Más País y Compromís no desvelan sus cartas. No solo eso, se muestran muy críticos con el Gobierno por no presentar una reforma conjunta.

Curiosamente, los que ya han mostrado su disposición para apoyar al PSOE a sacar su reforma de la ley del 'solo sí es sí' es el Partido Popular. Vox y Ciudadanos también apuestan por no bloquear la iniciativa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.