Publicidad

VOLVERÁN A VOTAR

El recuento imposible que obliga a repetir las elecciones

Tres veces han contado los votos y no ha habido forma: en La Granja de la Costera (Valencia) tendrán que repetir las elecciones.

En La Granja de la Costera (Valencia), 300 habitantes, no ha habido forma de saber el resultado de las elecciones para el ayuntamiento. En el primer recuento ganó por un voto el PP. La mesa rectificó y dio la victoria al PSOE, también por un voto. La Junta Electoral lo dejó en empate, es decir, a decidir el alcalde con una moneda. Pero el asunto llegó a la Junta Electoral Central y anuló el recuento y ordenó repetir las elecciones.

En el primer recuento la mesa desechó dos votos rasgados, dando la victoria al PP. Ante el revuelo la mesa se reunió otra vez, a solas, y dio por válidos las dos papeletas en disputa, pero estaba presente un miembro del PSOE. Recurso a la Junta Electoral de zona, que admite una de ellas. El empate avoca a un sorteo, pero como nadie está de acuerdo, la Junta Electoral Central decide que se repita la votación.

Desde hace años en La Granja solo logran representación dos partidos. Si uno consigue cuatro concejales, el otro tres, y viceversa. Normalmente la diferencia en votos es muy pequeña, pero esta vez ha sido imposible dilucidarla, entre dos candidatos que son vecinos, pero no se hablan.

Otras localidades tendrán que volver a votar en las próximas fechas, entre ellas muchas de Navarra, por falta de candidatos.

También te puede interesar...

Todos los resultados de las elecciones

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.