Publicidad

REACCIONES A LA DECISIÓN DE AZNAR

La oposición dice que la renuncia de Aznar a la presidencia de honor del PP evidencia las discrepancias internas

Algunos dirigentes del PP han mostrado su respeto a la decisión de Aznar de dejar la presidencia de honor del partido, mientras que los cercanos a la vicepresidenta han dejado entrever cierto malestar. Los demás partidos lo consideran una muestra de las diferencias entre el expresidente y Rajoy.

La noticia de que José María Aznar dejaba la presidencia de honor del PP irrumpía en los pasillos del Senado y del Congreso mientras se celebraba el pleno de la semana. Una veterana dirigente popular y exministra con Aznar, Celia Villalobos, esquiva la pregunta incómoda con el socorrido gesto de hablar por teléfono. Otros aseguran que no saben de qué va el asunto, como el portavoz parlamentario, Rafael Hernando: "No conozco ninguna información".

El expresidente del Congreso, y también exministro, Jesús Posada, dice que el portazo de José María Aznar era de esperar: "No parece lógico siendo presidente de Faes que a la vez siga siendo presidente del honor del partido".

Aunque el malestar entre los colaboradores de la vicepresidenta es evidente y piden a Aznar que dé explicaciones de su decisión y del momento en que se ha tomado. El secretario de Estado José Luis Ayllón dice que "las explicaciones es mejor por parte de quien toma las decisiones". Y desde el círculo más cercano al expresidente, uno de los hombres fuertes en los gobiernos de Aznar, Javier Arenas, prefiere al principio no pronunciarse. Después: "Siempre ocupará un lugar importantísimo". Toca ser elegante y reconocer lo hecho, también por los dirigentes más jóvenes del PP. Para Andrea Levy "es un referente para toda la familia del Partido Popular".

Para el resto de partidos la decisión de Aznar evidencia las discrepancias internas. El socialista Patxi López lo ve razonable "si no le quieren en el partido". Parecido pensamiento en Ciudadanos. Y en Podemos, pensando en sus diferencias internas, Pablo Iglesias dice que "en todo partido hay debates internos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.