Francisco Granados a su llegada a la Audiencia Nacional

Publicidad

EL JUZGADO ACUERDA SU ARCHIVO

Rechazada la querella de Cifuentes contra Granados por acusarla de conocedor la supuesta financiación ilegal del PP madrileño

La magistrada rechaza que la conducta de Francisco Granados en sus declaraciones en la Audiencia Nacional, en las que también aseguró que Cristina Cifuentes tuvo una relación muy estrecha con Ignacio González, se pueda encuadrar en un delito de "trato degradante, calumnias e injurias". Contra el fallo cabe recurso de apelación en un plazo de cinco días.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha rechazado la querella presentada por la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes contra el exconsejero Francisco Granados y ha acordado el archivo del procedimiento. En un auto, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, María Isabel Durántez, estima que la conducta del querellado no es encuadrable en los delitos que se le atribuyen, que son los de trato degradante y calumnias e injurias.

Cifuentes se querelló contra Granados después de que éste dijera al juez Manuel García Castellón -en el marco de la investigación de la trama Púnica- que la presidenta madrileña conocía una 'caja B' del PP madrileño con la que se pagaron gastos de "refuerzo" de las campañas de Esperanza Aguirre en 2007 y 2011 y que tenía una relación muy estrecha con Ignacio González.

Cifuentes, que presentó la querella siendo presidenta madrileña a título particular, alegó un "espurio uso de la palabra para descalificar y dañar su buen nombre, honor e imagen" para hablar de injurias, mientras que las calumnias las encuadró "al pretender relacionarla con actuaciones delictivas de financiación irregular, agravándose la misma al haberse realizado con publicidad".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.