Abusos sexuales en la Iglesia

Rechazada la comisión de investigación en el Congreso sobre los abusos sexuales en la Iglesia

La propuesta de crear una comisión de investigación parlamentaria sobre los abusos sexuales de eclesiásticos a menores de edad fue iniciativa de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu. Ha sido rechazada con los votos en contra de PP, Vox y el PNV así como la abstención del PSOE y Ciudadanos.

Imagen de archivo de Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo

Imagen de archivo de Ángel Gabilondo, Defensor del PuebloEFE

Publicidad

La comisión de investigación parlamentaria sobre los abusos sexuales de eclesiásticos a menores de edad ha sido rechazada en el Congreso de los Diputados con los votos en contra del PP, Vox y el PNV así como la abstención del PSOE y Ciudadanos.

La comisión responde a una propuesta de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu y el apoyo de estos grupos resulta necesario para que salga adelante la proposición no de ley de PSOE y PNV para encomendar al Defensor del Pueblo una comisión no parlamentaria sobre el mismo tema. Mientras Unidas Podemos, ERC y EH Bildu quieren llevar el tema a sede parlamentaria, PSOE y PNV parecen más partidarios de sacar los focos del mismo.

La portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, advirtió en rueda de prensa justo antes de conocerse la votación de la Junta de Portavoces que el PSOE "no puede seguir desoyendo a las víctimas" que sí quieren comparecer en el Congreso, y avanzó: "En función de cómo actúe el PSOE esta mañana decidiremos nuestros votos y nuestra posición esta tarde".

En la misma posición se mostró el portavoz adjunto de EH Bildu, Oskar Matute, quien avisó de que, si el PSOE no aceptaba sus propuestas sobre los abusos en la Iglesia, los diputados abertzales se sentirían "muy libres" de decidir el voto que quisieran respecto a la proposición no de ley de socialistas y PNV.

Se está intentando negociar con socialistas y nacionalistas vascos la introducción en su iniciativa de una enmienda para crear una subcomisión en la Comisión de Justicia que lleve al Congreso.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.