Política

La rebaja de la malversación del PSOE beneficiaría a los imputados del PP de la 'Operación Kitchen'

Anticorrupción advierte de que la reforma del delito de malversación rebajará las condenas a los corruptos.

Alejandro Luzón, Fiscal Jefe Anticorrupción

Publicidad

La Fiscalía Anticorrupción tendrá que modificar su escrito de acusación sobre la 'Operación Kitchen' para adaptarlo a la reforma del delito de malversación que pusieron en marcha el PSOE y ERC. Anticorrupción prevé que se pueda producir una avalancha de revisiones, tal y como ha ocurrido con la ley del 'solo sí es sí'.

Ante esta posibilidad el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, ha pedido a los poderes públicos que no den pasos atrás en la lucha contra la corrupción, y "que no se diluya la responsabilidad penal".

En este sentido Luzón ha recordado que "hace falta voluntad política para mejorar la prevención de la corrupción" porque "queda mucho por hacer". Las "recetas" para ello "son conocidas" y pasan por no minimizar la problemática.

"El tiempo va pasando y la corrupción sigue presente entre nosotros. Sin caer en una perniciosa autocomplacencia creo que la Fiscalía ha cumplido los objetivos que fijaron o establecieron su nacimiento. Está preparada para el futuro", ha zanjado Luzón.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha anunciado la publicación este jueves de una circular relativa a las diligencias de investigación coordinadas por la Fiscalía. El objetivo es unificar criterios para "hacer un manual, un libro o un estudio".

"Queremos ganarnos la confianza de los ciudadanos para que sea la sociedad la que demande que seamos los fiscales quienes encabezan la investigación. Quiero reiterar el compromiso de la Fiscalía española, con la mano tendida al resto de las instituciones que pueden contribuir, con sus propuestas, a que la lucha contra la corrupción no cese", ha puntualizado.

Penas a la baja

La modificación del delito de malversación establece tres supuestos: cuando haya ánimo de lucro, manteniendo las penas actuales (de 2 a 12 de cárcel y 6 a 20 de inhabilitación); y dos tipos nuevos: uno sin ánimo de lucro para "usos privados" (de 6 meses a 3 años de prisión e inhabilitación de 1 a 4 años) y otro para cuando lo malversado va a un fin distinto al previsto (de 1 a 4 años de cárcel y 2 a 6 de inhabilitación).

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".