Malversación

La rebaja del delito de malversación se haría a toda velocidad y sin debate

En el caso de que salga adelante se realizaría en tiempo récord y podría ser votada y aprobada la próxima semana.

La rebaja del delito de malversación se hará a toda velocidad y sin debate

Publicidad

Uno de los temas más candentes y polémicos de las últimas semanas está siendo la posible reforma del delito de malversación. Si este se da se sacará adelante rápido, prácticamente en tiempo récord, y sin apenas debate.

Este viernes 9 de diciembre termina el plazo para presentar las enmiendas parciales, por lo que la reforma podría ser votada y aprobada la próxima semana, el mismo jueves 15 de diciembre ya podría celebrarse una votación.

Si finalmente sucede así, ¿quiénes serán los principales beneficiados? Pues en la larga lista, de hasta 24 cargos que participaron en el 'procés', destaca el expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, también Oriol Junqueras, Lluís Salvadó y Josep María Jové, sin embargo, a estos nombres habría que sumar otros como el expresidente de Andalucía, José Antonio Griñán.

El PP piensa que ocurrirá lo mismo que con el sí es sí

Desde el Partido Popular avisan de que la ley del delito de malversación puede pasar como con la ley del 'solo sí es sí'. "Vamos a ver una cadena de sentencias de revisión de condenas que se van a beneficiar del regalo que Sánchez quiere hacer a los independentistas", ha asegurado Esteban González Pons, vicesecretario institucional del Partido Popular.

Junts pide que la malversación no sea delito

Esquerra Republicana, tal y como dio a conocer hace unos días, presentará su enmienda para modificar también el delito de malversación. Según el 'diario.es', los independentistas catalanes quieren que, a partir de ahora, se diferencie claramente entre quién utiliza el dinero público en beneficio propio y quién, por otras causas, lo destina a otros fines. Es decir, la reforma de este delito giraría en torno a si hay ánimo de lucro en la malversación o no.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.