Política

Reacciones políticas a la nueva ley de paridad en vísperas del 8M

En puertas de una semana que estará marcada por el 8M, los partidos políticos responden a la nueva medida del gobierno: la ley de paridad en el ámbito político y grandes empresas.

Acto del PP en Teruel

Publicidad

Un día después de que el presidente del gobierno anunciara la aprobación de una ley de paridad entre hombres y mujeres en los espacios políticos y en las grandes empresas, los distintos líderes del resto de partidos han respondido a esta nueva medida.

El Partido Popular considera la ley "una ocurrencia" que Sánchez ha sacado "del cajón de la propaganda". "¿Qué hacemos en aquellos sitios donde hay más del 50% de mujeres? ¿Tenemos que salir de ahí?", ha preguntado Cuca Gamarra, en un acto de precampaña hoy en Teruel.

La secretaria general del PP ha propuesto aplicar ese criterio de paridad para reducir el número de cargos en el Consejo de Ministros. Empezando, dice, por Irene Montero. "Las mujeres españolas no nos merecemos ver que siga siendo Ministra de Igualdad. No sólo no ha pedido disculpas, si no que además se va a oponer a que la Ley del 'solo sí es sí' se reforme".

Desde Ciudadanos sostienen que para alcanzar la igualdad de oportunidades no basta solo con cumplir cuotas. Y defienden que "se avanza con políticas eficaces, no con eslóganes" ni "detrás de una pancarta", como ha explicado la portavoz del partido, Patricia Guasp, en Santa Cruz de Tenerife.

Más crítico ha sido con la nueva medida el presidente de Vox. También desde Santa Cruz de Tenerife, Santiago Abascal ha manifestado, con ironía, que se trata de "una idea genial para resolver el problema de las mujeres", y la ha calificado de tapadera para "disimular" que el gobierno "ha puesto a los violadores en la calle", en referencia también a la Ley del 'solo sí es sí'.

Por su parte, hoy el PSOE ha vuelto a defender, porque dicen que garantizará la igualdad económica y política. Incluso para "aquellos partidos que no creen en la igualdad", que tendrán que "meter, por narices", mujeres en sus listas electorales, como ha expresado la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en un acto de precampaña en Osuna (Sevilla).

Hoy desde Podemos no han manifestado su opinión, pero ayer Irene Montero aseguraba que la prioridad de su partido "no es que unas pocas mujeres consigan reventar los techos de cristal", si no que "hasta la última mujer, la más machacada, se pueda despegar del suelo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.