Publicidad

ZARZUELA ASEGURA QUE FUE UNA INVITACIÓN

Las reacciones de los partidos políticos al viaje del rey a Botsuana

El PP ha optado por no alimentar la discusión. El lendakari socialista Patxi López reclama una disculpa del rey y Rubalcaba ha sido cuidadoso en sus palabras.

El viaje del rey para cazar en Botsuana ha abierto un intenso debate sobre la información de las actividades privadas del jefe del Estado. Los partidos políticos son más críticos cuanto más a la izquierda, y la en derecha prefieren opinar poco en público.

Rubalcaba, que habló el sábado por teléfono con el Rey, presume de tener una buena relación institucional con él y afirma que será a él, en privado, a quien dará su opinión sobre el viaje. También ha comentado que comprende a quienes critican lo que ha hecho don Juan Carlos. Pero en el Psoe aumentan las voces que se muestran críticas con el viaje.  El lehendakari Patxi López va más allá y afirma que sería conveniente que el Rey pidiera disculpas a los ciudadanos, algo que también reclaman otros partidos.

IU va a pedir al Gobierno que aclare quién ha pagado el viaje, si era con empresarios y un referéndum sobre la monarquía.

Fuentes de la Zarzuela aseguran que el viaje ha sido una invitación, que no se ha costeado con dinero público y que el gobierno estaba informado. El

PP niega que haya versiones distintas entre el Gobierno y la Casa Real y no responde a si le parece oportuno el viaje. "No vamos a entrar en la polémica que algunos están tratando de alimentar", ha asegurado Cospedal. Esta ha añadido que ningún Gobierno ha explicado nunca las actividades privadas de Casa Real.

 

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.