Dato IPC

Reacciones enfrentadas entre Gobierno y PP ante el dato del IPC

Mientras en Moncloa sacan pecho, Feijóo cuestiona la interpretación que el Gobierno hace de estos datos.

a vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño

a vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia CalviñoEuropa Press

Publicidad

En la mañana de este miércoles se ha confirmado que el dato del IPC, adelantado hace unos días por el INE, se reduce hasta el 1,9%. Una de las primeras en valorarlo ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño.

Calviño ha celebrado el dato y ha asegurado que es "muy buena noticia que la inflación haya bajado tanto". Según la vicepresidenta primera también es buena noticia que "la inflación subyacente siga moderándose". "Tenemos que seguir en la línea de la moderación, sobre todo en los alimentos, por eso hemos extendido en la segunda parte del año medidas de ahorro", añade.

Durante su intervención, Calviño ha adelantado también que desde el Gobierno prevén "estar en niveles muy inferiores a los del año pasado".

En la misma línea se ha manifestado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien ha asegurado que "España es el país que mejor comportamiento tiene de la eurozona". Desde Barcelona, Bolaños ha aprovechado la valoración del dato del IPC para atacar a Feijóo, asegurando que "dará datos falsos, manipulados".

Feijóo cuestiona la interpretación que hace el Gobierno

Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha viajado esta mañana hasta Murcia y, desde allí, ha criticado las valoraciones del Gobierno al respecto del dato del IPC.

Para Feijóo, la inflación subyacente todavía está muy alta, "casi al 6%". Según el líder popular, con una "inflación por encima de la Unión Europea antes de la guerra de Ucrania, no puedes decir que has controlado los precios".

Publicidad

Carles Puigdemont

Nuevo revés para Carles Puigdemont: el abogado general de la UE avala la retirada de su inmunidad parlamentaria

El abogado del Tribunal de Luxemburgo ha rechazado su recurso contra la retirada de la inmunidad parlamentaria. Se espera que los jueces la respalden en los próximos meses.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El juez Puente exige al PSOE el detalle de todos los pagos a Santos Cerdán y Koldo desde 2014

El instructor del 'caso Koldo' en el Supremo pide "en el plazo más breve posible" un listado "de manera detallada" de cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos vinculados a Koldo García y Santos Cerdán, con fecha, método y cuentas de origen/destino.