Dimisión

Las reacciones a la dimisión de Mónica Oltra: de la tristeza a una petición de elecciones

Una oleada de reacciones se ha producido después de que Mónica Oltra anunciara su dimisión por la polémica de los últimos días. Algunos políticos veían la noticia con "tristeza" mientras la oposición (Vox) pedía elecciones.

íñigo Errejón y Joan Baldoví

Publicidad

El presidente valenciano, Ximo Puig, conocía la decisión de la dimisión de Mónica Oltra por la rueda de prensa y, de momento, ha evitado hacer comentarios en público. Aunque a través de sus portavoces habituales, asegura que siente "alivio" de no tener que ser él quien destituya a Oltra.

La dimisión de Oltra ha generado una oleada de reacciones por parte de políticos.

Las reacciones a la dimisión de Mónica Oltra

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, compañero de filas de Oltra, recibe la noticia con "tristeza" y lo califica de "injusticia".

"Escribo estas palabras con un sentimiento enorme de tristeza y rabia. Hoy se materializa una injusticia contra una de las personas que más dignidad le ha dado a la política valenciana", tuiteaba Baldoví.

También se ha pronunciado Íñigo Errejón, diputado de Más País: "Mónica Oltra toma una decisión valiente para preservar las políticas progresistas del Govern del Botànic. Son días difíciles pero el tiempo todo lo aclarará".

Similar reacción tenía Mónica García, portavoz de Más Madrid: "La valentía define la trayectoria de Mónica Oltra. Hoy vuelve a demostrarlo defendiendo unas políticas públicas y una acción de gobierno referentes para todos los progresistas".

La oposición critica a Oltra y a lo que consideran inacción por parte de Ximo Puig. Vox pide elecciones. Jorge Buxadé califica la dimisión de Oltra como una "buena noticia".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.