PGE

Vox y Podemos piden la dimisión de Juan Marín tras su audio sobre los Presupuestos: "Les importa su sillón"

El vicepresidente de la Junta de Andalucía de Ciudadanos, Juan Marín, habla sobre las razones para no aprobar los presupuestos en el año electoral. Se trata de un audio al que ha tenido acceso la 'Cadena Ser'.

Audio Presupuestos Juan Marin

Publicidad

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) fueron entregados al Congreso por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aunque dichos presupuestos aun no están aprobados.

Un audio del vicepresidente de la Junta de Andalucía de Ciudadanos, Juan Marín, donde habla sobre la aprobación o no de los Presupuestos en año electoral ha desatado la tormenta en las negociaciones.

"Ningún Gobierno aprueba los Presupuestos en el último año de legislatura, pero no porque no pueda aprobarlos, sencillamente porque no interesa aprobarlos y por eso se prorrogan", comentaba Marín en un audio al que ha tenido acceso la 'Ser' y que ha provocado multitud de reacciones en la negociación de los Presupuestos para el próximo año 2022.

Reacciones al audio

Tras las declaraciones del vicepresidente de la Junta de Andalucía de Ciudadanos, Juan Marín, sobre la aprobación de los Presupuestos el último año de legislatura, el PSOE andaluz ha roto las conversaciones.

Y los partidos de Vox y Unidas Podemos piden la dimisión de Juan Marín y que se convoquen elecciones. Vox da por rotas las negociaciones sobre el Presupuesto de 2022 y pide la dimisión de Marín y la convocatoria "inmediata" de elecciones en la comunidad.

También Podemos pedía lo mismo. La secretaria general de Podemos Andalucía y diputada en el Congreso, Martina Velarde, ha pedido la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno y la del vicepresidente, Juan Marín, porque se ha demostrado que "no quieren presupuestos" de la comunidad, sino convocar elecciones. "No les importa Andalucía, sino su sillón", comentaba.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.