Publicidad

TAMBIÉN POR LA CONTRATACIÓN DE SU SECRETARIA

Rato declara por la presunta contratación irregular de su excuñado en Caja Madrid

Rodrigo Rato ha vuelto a declarar este jueves ante el juez. Ha comparecido para explicar las presuntas irregularidades en los fichajes de su excuñado y su secretaria, cuando presidía Bankia. Es la cuarta vez que tiene que acudir por este caso a los juzgados de Plaza de Castilla.

El exvicepresidente del gobierno Rodrigo Rato ha defendido este jueves la contratación en Caja Madrid tanto de su excuñado, Santiago Alarcó, como de su secretaria personal, Teresa Arellano, y ha explicado al juez que instruye la causa que esta obedece a "una denuncia falsa" y que contiene "inexactitudes".

Rato ha explicado que ha reiterado al juez que la denuncia presentada contra él en abril de 2015 "era falsa y contenía importantes inexactitudes, que deberían haber sido comprobadas por la ONIF en los registros de Hacienda".

El titular del juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, investiga al exministro por varios delitos, entre ellos blanqueo, corrupción entre particulares y administración desleal, y en una pieza separada, trata de aclarar los detalles de la contratación Alarcó y Arellano.

Sobre el primero, Rato ha indicado que el ingreso de Alarcó en Caja Madrid "fue muy beneficioso para la entidad, particularmente en temas como la liquidez y el manejo del balance, ya que la caja carecía entonces de profesionales con su experiencia internacional".

Y sobre Arellano, ha señalado que "contaba con una amplia experiencia de mas de dieciséis años en servicios de máxima responsabilidad y representación, y que sus condiciones laborales fueron negociadas por ella directamente con Caja Madrid".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".