Ley Vivienda

Raquel Sánchez pide al PP y al Ayuntamiento de Barcelona que antes de criticar la Ley de Vivienda "se la lean"

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, manifiesta que la Ley de Vivienda "es una buena norma y clarísimamente protege y garantiza".

  • Señala que "no es motivo de preocupación" que Yolanda Díaz encabece los trabajos de la reforma laboral
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda UrbanaEFE

Publicidad

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha pedido este miércoles tanto al Partido Popular como al Ayuntamiento de Barcelona que antes de criticar y decir que no van a aplicar la nueva Ley de Vivienda"se la lean".

Asimismo, manifiesta que dicha ley regula el mercado del alquiler y los precios en las zonas tensionadas y va a "evitar que se enajene el parque de vivienda pública como ha sucedido con gobiernos populares". "No tiene por qué subir el precio de los alquileres. No tenemos que ver las medidas desde una perspectiva aislada, sino como un conjunto de actuaciones para corregir los desajustes del mercado", añade.

"Espero y confío que replanteen esa decisión"

Asegura es "una buena norma y clarísimamente protege y garantiza" el acceso a la vivienda de los más vulnerables. Además, manifiesta: "Espero y confío que replanteen esa decisión", e insiste en que deben esperar a conocer el contenido de la ley antes de oponerse a ella, porque ni es poco "ambiciosa" ni es "intervencionista".

En declaraciones a RNE, la ministra ha recordado que la ley, que este martes ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros, se va a tramitar por el procedimiento de urgencia, ya que la "idea" es que la remisión a las Cortes sea antes de que finalice este año.

Preguntada si tiene sentido plantear esta ley cuando la competencia de la vivienda está en manos de las comunidades autónomas, la ministra responde que les da "más capacidad para actuar" en el mercado de la vivienda.

Reforma laboral

A la pregunta de si es motivo de preocupación que Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, Economía Social y vicepresidenta segunda, encabece los trabajos para la reforma laboral, señala que "no es motivo de preocupación y en los últimas días han querido "huir de esa polémica".

Insiste en que es una reforma laboral del "conjunto del Gobierno" y señala que "tiene sentido que un tema de este calado esté liderado por Yolanda Díaz". Aun así, apunta que también tiene sentido que participen "otros ministerios con mucho que decir al respecto". "Estoy segura que antes de que finalice el año tendremos el texto de reforma laboral", asegura.

Por último, manifiesta que siempre han defendido que las grandes reformas cuenten con el máximo consenso posible, por lo que les gustaría la reforma laboral "cuente con el apoyo de los empresarios".

ERC pide que se traspase a la Generalitat las Cercanías de Cataluña

Por su parte, respecto a la petición de ERC de que o se traspasa a la Generalitat las Cercanías de Cataluña o podría presentar una enmienda a la totalidad a los presupuestos generales del Estado para 2021, la ministra ha mostrado su disposición a hablar de mejoras en la gestión, pero señala que "hay que desvincular un tema de otro".

Publicidad

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.