EN UN ACTO EN LEÓN

Rajoy y Zapatero subrayan el "éxito" que la Constitución ha supuesto para España

Los expresidentes recordaban que la Constitución nació del "acuerdo de mucha gente con planteamientos políticos diferentes" y que estos han sido "los mejores 40 años de la historia de España en mucho tiempo".

Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero

Publicidad

Los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero ha coincidido este jueves en subrayar el "éxito" que la Constitución ha supuesto para España en estos 40 años de vigencia de la Carta Magna.

Instantes antes de participar en una jornada de debate organizada por la Universidad de León (ULE), Rodríguez Zapatero ha destacado que no hay "ningún aspecto de la vida social, económica, política o exterior" de España "que no esté mejor que hace 40 años".

Por su parte, Rajoy ha aseverado que se trata de "los mejores 40 años de la historia de España en mucho tiempo", por lo que ha considerado la Constitución como "un éxito se mire por donde se mire".

Bajo el título '¿La consolidación de la Democracia?', organizada para conmemorar el también 40 aniversario de la ULE, Rodríguez Zapatero ha señalado de manera "rotunda" las cuatro décadas "de éxito para España" que han traído la Carta Magna y la democracia. Una de las "pruebas más claras", a su juicio, de esta afirmación es "la extraordinaria capacidad de reencuentro, convivencia y conciliación" que ha imperado en este proceso.

"Acuerdo de mucha gente"

Sobre esto ha ahondado Mariano Rajoy, quien ha recordado que la Constitución nació del "acuerdo de mucha gente con planteamientos políticos diferentes", como "antiguos ministros de Franco y personas que venían del exilio". Por ello, ha señalado la "obligación" de quienes han desempeñado responsabilidades públicas como Rodríguez Zapatero y él de "intentar explicar las cosas que han sido buenas" para el país.

Ambos expresidentes han constatado la "dilatada trayectoria" que los une, que Rodríguez Zapatero ha calificado como "de respeto e incluso de amistad" más que de "confrontación", por lo que ha considerado "un honor" dialogar con su sucesor en este foro.

Así, ha estimado en "casi 18 años" los que suman en la primera línea, ya sea como presidentes, líderes de oposición o integrantes de otros gabinetes, sobre lo cual Mariano Rajoy ha recordado como una de sus primeras discusiones políticas la acaecida en 1996 a cuenta de los altos cargos en la función pública cuando él era ministro de Administraciones Públicas en el Ejecutivo presidido por José María Aznar.

Para concluir, Rajoy ha enfatizado la "voluntad de construir en beneficio de todos" que ambos mandatarios han compartido. "A veces habremos acertado, otras no", ha sentenciado.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.