EL PRÓXIMO 26 DE JULIO

Rajoy, tras ser citado a declarar en persona por el 'caso Gürtel': "Estoy a lo que dispongan los tribunales"

"Le diré lo mismo que llevo diciendo desde que ese acontecimiento se ha iniciado", ha respondido Rajoy, que será le primer presidente del Gobierno en ejercicio que tenga que comparecer ante un tribunal.

Mariano Rajoy, durante su intervención durante la reunión del foro empresarial en la segunda jornada de la XXIX Cumbre Luso-Española

Mariano Rajoy, durante su intervención durante la reunión del foro empresarial en la segunda jornada de la XXIX Cumbre Luso-EspañolaEFE

Publicidad

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este martes, al ser preguntado por su citación en persona como testigo por el 'caso Gürtel', que él estará a lo que "dispongan" los tribunales de Justicia. Así lo ha manifestado Mariano Rajoy en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Portugal, António Costa, en Vila Real (Portugal) al término de la vigésimo novena cumbre luso-española, a la que ha acudido con varios de sus ministros.

"Le diré lo mismo que llevo diciendo desde que ese acontecimiento se ha iniciado, que estoy a lo que dispongan los tribunales", ha respondido escueto, al ser preguntado cómo valora que finalmente haya sido citado para testificar en persona y no por videoconferencia como él había solicitado.

Declara el día 26 de julio

En concreto, el tribunal que juzga la primera época de la trama Gürtel (1999-2005) ha citado a Rajoy el próximo día 26 de julio a las 9.30 horas para que comparezca de forma presencial, en calidad de testigo, en la sala en la que sigue el proceso.

La Sala ha adoptado esta decisión con el voto en contra del presidente del tribunal, Angel Hurtado, para quien la declaración de Rajoy debía realizarse por videoconferencia. Será la primera vez que un presidente del Gobierno en ejercicio tenga que comparecer ante un tribunal.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.