Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados

Publicidad

SEGÚN FUENTES DE MONCLOA

Rajoy responde a la propuesta de mediación de Iglesias: "No se puede tratar con quienes plantean un chantaje tan brutal al Estado"

El presidente del Gobierno ha declinado la propuesta del líder de Podemos de buscar una mediación para dialogar con Carles Puigdemont, a quien le dice que lo que tiene que hacer es renunciar a la declaración unilateral de independencia.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado la propuesta del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de buscar una mediación para dialogar con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, porque considera que no puede hablar con quien ha planteado un "chantaje tan brutal al Estado".

Así ha respondido Rajoy a la propuesta que le ha hecho Iglesias en un "intercambio de mensajes" que han mantenido esta tarde, según han asegurado fuentes de La Moncloa.

Iglesias ha pedido esta tarde a Rajoy y a Puigdemont que se sienten para consensuar un equipo de mediadores de la confianza de ambos para abrir un diálogo que desbloquee la situación en Cataluña.

Aunque el líder de Podemos ha dicho que Rajoy no le ha contestado con una negativa, desde Moncloa se subraya que el jefe del Ejecutivo le ha explicado que lo que tiene que hacer Puigdemont es renunciar a la declaración unilateral de independencia, que "no es negociable". Y Rajoy también le ha dicho a Iglesias que "no se puede tratar con quienes plantean un chantaje tan brutal al Estado".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.