Comparece tras el consejo de ministros
Rajoy requiere a Puigdemont que "confirme si ha declarado la independencia" para activar el artículo 155
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha explicado que este requerimiento es el paso previo a "cualquier medida que el Gobierno puede adoptar al amparo del artículo 155". Con esta iniciativa, pretende "ofrecer a los ciudadanos la claridad y la seguridad que quiere una cuestión de tanta importancia".

Publicidad
El Consejo de Ministros ha aprobado enviar un requerimiento al Govern de la Generalitat para que confirme si en el pleno del Parlament Carles Puigdemont proclamó la independencia de Cataluña, ha informado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
En una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que ha aprobado el requerimiento, Rajoy ha explicado que este requerimiento es previo a cualquiera de las medidas que el Gobierno puede adoptar al amparo del artículo 155. Con esta iniciativa, el Gobierno pretende ofrecer a los ciudadanos "claridad y seguridad" tras la "confusión" generada en el pleno del Parlament.
No ha informado del plazo que se da para ello y ha aclarado que esta petición es previa a cualquiera de las medidas que el Gobierno puede adoptar. El tiempo que dé a Puigdemont para responder estará fijado en el texto de ese requerimiento que, según fuentes del Gobierno, se está ultimando a lo largo de la mañana. Podría ser el propio Rajoy quien, en su comparecencia de esta tarde ante el pleno del Congreso para informar de la situación en Cataluña, desvelase ese plazo de respuesta que da al presidente de la Generalitat.
"Con la decisión adoptada, el Gobierno quiere ofrecer certezas a los españoles y, especialmente a los catalanes y quiere evitar la confusión generada por las autoridades de la Generlitat sobre una cuestión que tanto les afecta y les preocupa", ha enfatizado.
"El Gobierno quiere ofrecer certezas a los españoles"
Rajoy ha indicado que la respuesta que Puigdemont de a este requerimiento marcará "el futuro de los acontecimientos en los próximos días". Así, ha dicho que si manifiesta su voluntad de respetar la legalidad y restablecer la normalidad institucional, "se pondría fin a un periodo de inestabilidad, tensiones y quiebra de la convivencia".
"Eso es lo que todos quieren y esperan, lo que se le ha venido reclamando con insistencia. Es urgente poner fin a la situación que se está viviendo en Cataluña. Es preciso que vuelva la tranquilidad, la seguridad y el sosiego y que lo hagan a la mayor brevedad posible", ha manifestado el presidente del Gobierno.
En este sentido, Rajoy ha dicho que la respuesta a ese requerimiento Puigdemont también tiene la "oportunidad" de atender "al clamor y a las peticiones" que desde tantos ámbitos le están haciendo llegar para "recuperar la convivencia armónica y la seguridad jurídica en Cataluña".
Más Noticias
-
La Guardia Civil no ve indicios de manipulación en los audios de Koldo García, aunque sí alguna "irregularidad"
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
-
Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"
"Por mi parte, seguiré actuando como hasta ahora, con prudencia y responsabilidad y teniendo siempre presente el bienestar y el interés general de los catalanes y del conjunto de los españoles", ha concluido el presidente del Gobierno.
Publicidad