Publicidad

YA HA OCUPADO SU PLAZA

Así es la nueva 'normalidad' de Rajoy en Santa Pola: recupera su antigua profesión y renuncia a sus privilegios de expresidente del Gobierno

Mariano Rajoy podría haber cobrado el 80% de su sueldo durante dos años, y también tenía reservado un asiento en el Consejo de Estado, con una retribución de 100.000 euros brutos al año. Todo eso lo ha cambiado por una oficina con siete empleados a su cargo.

De traspasar la puerta de un palacio, el de Moncloa, a la de un registro, el de Santa Pola, en Alicante. De tomar posesión como presidente, a lo que ya estaba habituado, a tomar posesión de su cargo de registrador. Casi tres décadas ocupó el puesto su sustituto, desde que Rajoy dio el salto definitivo a la política.

El ya expresidente se hizo registrador, como todos, opositando, y como tal ejerció en la provincia de León, en A Coruña y luego en Alicante, en Santa Pola, hasta 1989. Su firma ahora será importante, pero no tanto como presidente.

En horario de nueve a cinco, Rajoy dirigirá un registro con siete personas bajo su mando. Ha sido su opción por delante de otras. Porque como expresidente tenía derecho a cobrar el 80% de su sueldo durante dos años, o a ser miembro del Consejo de Estado, por unos 100.000 euros anuales. Nada de esto.

En realidad su salario ahora será muy superior, más del doble que como presidente del Gobierno. El tratamiento lo conserva, eso sí: "presidente", igual que González, Aznar o Zapatero. Y, como ellos, Rajoy tiene derecho a que dos personas que trabajen junto a él, a un automóvil con conductores y a una pensión indemnizatoria, que de momento no va cobrar.

Tendrá que decidirlo, ahora tiene 63 años, cuando le llegue la hora de jubilarse como registrador de la propiedad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.