VISITA A MADRID

Rajoy recibe al presidente del Parlamento venezolano en Moncloa

Jorge Borges y el exalcalde de Caracas se reunirán también con Dastis, Felipe González y Albert Rivera.

Rajoy recibe al presidente del Parlamento venezolano en Moncloa

Publicidad

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido este jueves en Moncloa al presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, a las 16.30 horas, según han informado fuentes del Ejecutivo.

Además, Borges, junto al exalcalde metropolitano de CaracasAntonio Ledezma y el coordinador político del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio, se han reunido también este jueves con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en el Congreso de los Diputados a las 8.00 horas.

A las 19.00 horas serán recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis.

Los opositores viajan a Madrid desde París, donde han pedido al Gobierno francés que se plantee apoyar una intervención humanitaria en Venezuela.

"Planteamos al gobierno de Francia apoyar intervención humanitaria, juicio de Corte Penal, más sanciones, detener operaciones con petro, oro y legitimación de capitales para salir de la dictadura que oprime a nuestro pueblo", escribió Ledezma en su cuenta de Twitter.

Ledezma, que huyó a España el pasado noviembre tras escapar de su arresto domiciliario en Caracas, ha pedido nuevas sanciones personales contra miembros del Gobierno venezolano y su entorno, tanto a la UE como a los países latinoamericanos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.