Mariano Rajoy, líder del Partido Popular

Publicidad

ASÍ LO HA CONFIRMADO LA VICEPRESIDENTA

El Consejo de ministros aprueba el informe de Seguridad Nacional

Esta reunión también ha abordado cuestiones relativas a inmigración, refugiados y terrorismo. La novedad de incluir la situación de los españoles en Venezuela viene dada tras la declaración del estado de excepción.

El Consejo de Seguridad Nacional, que ha analizado la evolución de la crisis migratoria, el estado de la amenaza terrorista y la situación en Venezuela, ha aprobado el informe de Seguridad Nacional.

Presidido por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, la reunión se ha centrado en analizar la evolución de la crisis migratoria en Europa, la amenaza terrorista tras los atentados de Francia y Bélgica, y la situación en Venezuela desde la óptica de los intereses españoles en ese país. Casi 200.000 españoles viven en Venezuela y al Gobierno le preocupa cómo les puede afectar todo lo que está aconteciendo en el país latinoamericano.

El Consejo también ha dado luz verde al preceptivo informe sobre Seguridad Nacional de 2015, en el que se realiza un detallado balance de los riesgos y amenazas del año pasado con el fin de detectar fortalezas y ámbitos de mejora para el periodo en curso.

Esta ha sido la primera reunión del Consejo de Seguridad Nacional desde las elecciones del 20 de diciembre y, por tanto, es la primera con Rajoy y sus ministros actuando en funciones. La última vez que el presidente citó a este órgano fue el día 20 de noviembre, y en esa ocasión se analizó la respuesta ante los últimos atentados terroristas en Francia y se repasaron las misiones internacionales contra el terrorismo yihadista en las que participa España.

El Consejo de Seguridad Nacional tiene una función asesora del presidente del Gobierno en esta materia y del mismo forman parte, entre otros, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, varios ministros y secretarios de Estado, el director del CNI y el jefe de Estado Mayor de la Defensa.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.