Mariano Rajoy

Publicidad

DECLARACIONES EN SALAMANCA

Rajoy, sobre su posible investidura: "Vamos a esperar"

El presidente del Gobierno en funciones ha apelado a la importancia de "trabajar todos juntos por los grandes objetivos nacionales".

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha apostado este lunes por "esperar" tras ser preguntado por los periodistas sobre si ve más cerca o más lejos su investidura. "Vamos a esperar", ha respondido a los medios durante su visita a la Universidad de Salamanca (USAL), donde ha participado como invitado en la sesión plenaria de la Comisión Interinstitucional del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, un órgano que se reunió por última vez el 22 de octubre de 2015.

Pero sí ha aprovechado para hacer una apelación a la importancia de "trabajar todos juntos por los grandes objetivos nacionales", momento en el que ha señalado que uno de ellos debe ser sin duda la educación superior. Además, ha citado al escritor y diplomático Diego de Saavedra Fajardo (que ha recordado que fue estudiante de la universidad salmantina) para no rendirse nunca y atender a una de sus máximas: "rendirse ante la adversidad es mostrarse de su parte".

"Rendirse ante la adversidad es mostrarse de su parte"

En esta ocasión, de nuevo en el Edificio Histórico de la institución académica que cumplirá 800 años de su fundación en 2018, la reunión ha estado presidida por la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.

Entre los asistentes han estado el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo; el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera: el alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, y el rector de la USAL, Daniel Hernández Ruipérez; además de otras autoridades políticas, sociales y académicas.

Tras la celebración del encuentro en el Paraninfo, el presidente del Gobierno en funciones ha visitado las dependencias de este enclave histórico salmantino, acompañado por los máximos representantes de la Comisión Interinstitucional y de la USAL.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.