El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

Publicidad

TRAS EL ACTO DE PUIGDEMONT CON LOS ALCALDES

Rajoy: "Ada Colau debería decir a los alcaldes que no cedan locales, como va a hacer ella"

El presidente del Gobierno ha incidido en pedir a los alcaldes catalanes que apoyan la consulta que "no colaboren en la celebración de un referéndum ilegal". También ha sugerido a Ada Colau que "quizá deba decir a los alcaldes que hagan lo mismo que ella dice que va a hacer".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado a los dirigentes catalanes que apoyan el referéndum suspendido por el Constitucional que reflexionen y vuelvan "a la racionalidad y a la legalidad".

Antes de participar en un acto de homenaje a Gerardo Fernández Albor, primer presidente autonómico gallego, el jefe del Ejecutivo ha recordado a los alcaldes catalanes que apoyan la consulta que sólo tienen que hacer una cosa: "Que cumplan la ley".

Sobre nuevas acciones que pueda llevar a cabo el Gobierno para evitar la celebración del referéndum ha evitado hablar de "lo que puede suceder en el futuro", si bien ha reiterado que "no se a celebrar" porque es "la liquidación de la voluntad mayoritaria de los españoles, de los derechos de la inmensa mayoría".

El presidente del Gobierno ha incidido en pedir a los alcaldes catalanes que apoyan la consulta que "no colaboren en la celebración de un referéndum ilegal".

También ha aludido a la presencia en esa concentración de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a quien ha sugerido que "ella quizá deba decir a los alcaldes que hagan lo mismo que ella dice que va a hacer".

Ha recordado que todos los ciudadanos están "obligados a cumplir la ley", también los alcaldes, la Generalitat y él mismo; por lo que ha confiado en que esta situación se pueda dar la vuelta "a la mayor celeridad posible".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.