TRAS EL ACTO DE PUIGDEMONT CON LOS ALCALDES

Rajoy: "Ada Colau debería decir a los alcaldes que no cedan locales, como va a hacer ella"

El presidente del Gobierno ha incidido en pedir a los alcaldes catalanes que apoyan la consulta que "no colaboren en la celebración de un referéndum ilegal". También ha sugerido a Ada Colau que "quizá deba decir a los alcaldes que hagan lo mismo que ella dice que va a hacer".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano RajoylaSexta.com

Publicidad

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado a los dirigentes catalanes que apoyan el referéndum suspendido por el Constitucional que reflexionen y vuelvan "a la racionalidad y a la legalidad".

Antes de participar en un acto de homenaje a Gerardo Fernández Albor, primer presidente autonómico gallego, el jefe del Ejecutivo ha recordado a los alcaldes catalanes que apoyan la consulta que sólo tienen que hacer una cosa: "Que cumplan la ley".

Sobre nuevas acciones que pueda llevar a cabo el Gobierno para evitar la celebración del referéndum ha evitado hablar de "lo que puede suceder en el futuro", si bien ha reiterado que "no se a celebrar" porque es "la liquidación de la voluntad mayoritaria de los españoles, de los derechos de la inmensa mayoría".

El presidente del Gobierno ha incidido en pedir a los alcaldes catalanes que apoyan la consulta que "no colaboren en la celebración de un referéndum ilegal".

También ha aludido a la presencia en esa concentración de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a quien ha sugerido que "ella quizá deba decir a los alcaldes que hagan lo mismo que ella dice que va a hacer".

Ha recordado que todos los ciudadanos están "obligados a cumplir la ley", también los alcaldes, la Generalitat y él mismo; por lo que ha confiado en que esta situación se pueda dar la vuelta "a la mayor celeridad posible".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.