El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

Publicidad

TRAS EL ACTO DE PUIGDEMONT CON LOS ALCALDES

Rajoy: "Ada Colau debería decir a los alcaldes que no cedan locales, como va a hacer ella"

El presidente del Gobierno ha incidido en pedir a los alcaldes catalanes que apoyan la consulta que "no colaboren en la celebración de un referéndum ilegal". También ha sugerido a Ada Colau que "quizá deba decir a los alcaldes que hagan lo mismo que ella dice que va a hacer".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado a los dirigentes catalanes que apoyan el referéndum suspendido por el Constitucional que reflexionen y vuelvan "a la racionalidad y a la legalidad".

Antes de participar en un acto de homenaje a Gerardo Fernández Albor, primer presidente autonómico gallego, el jefe del Ejecutivo ha recordado a los alcaldes catalanes que apoyan la consulta que sólo tienen que hacer una cosa: "Que cumplan la ley".

Sobre nuevas acciones que pueda llevar a cabo el Gobierno para evitar la celebración del referéndum ha evitado hablar de "lo que puede suceder en el futuro", si bien ha reiterado que "no se a celebrar" porque es "la liquidación de la voluntad mayoritaria de los españoles, de los derechos de la inmensa mayoría".

El presidente del Gobierno ha incidido en pedir a los alcaldes catalanes que apoyan la consulta que "no colaboren en la celebración de un referéndum ilegal".

También ha aludido a la presencia en esa concentración de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a quien ha sugerido que "ella quizá deba decir a los alcaldes que hagan lo mismo que ella dice que va a hacer".

Ha recordado que todos los ciudadanos están "obligados a cumplir la ley", también los alcaldes, la Generalitat y él mismo; por lo que ha confiado en que esta situación se pueda dar la vuelta "a la mayor celeridad posible".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.