palabras ante la Junta Directiva Nacional del PP
Rajoy pide al PP dar la batalla ante Ciudadanos en los comicios de 2019: "Habrá más competencia y es normal. No pasa nada"
Ante la inquietud en las filas del PP tras el descalabro en Cataluña y el temor a que en otras comunidades haya un efecto contagio del avance de Ciudadanos, Rajoy ha intentado calmar a los suyos poniendo en valor la actuación económica que han realizado para sacar España de la crisis y su experiencia de gobierno.

Publicidad
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a los suyos "trabajar más", esforzarse y "dar la batalla" ante las elecciones municipales, autonómicas y europeas que se celebrarán en la primavera de 2019, en las que habrá "más competencia" pero, a su juicio, es "normal" y "no pasa nada". Ante ese escenario electoral, ha desvelado que desplegarán una intensa agenda de actos -que incluirán una convención nacional en Andalucía en marzo-- para afrontar el "rearme programático" y recuperar la iniciativa política.
Así se ha pronunciado Rajoy ante la Junta Directiva Nacional del PP, máximo órgano del partido entre congresos. Pese a que esta cita se convocó hace una semana para propiciar el debate interno, ninguno de los más de 300 cargos asistentes ha tomado la palabra durante la reunión.
Ante la inquietud que ha comenzado a extenderse en las filas del PP tras el descalabro en Cataluña y el temor a que en otras comunidades haya un efecto contagio de ese avance de Ciudadanos, Rajoy ha intentado calmar a los suyos poniendo en valor la actuación económica que han realizado para sacar España de la crisis y su experiencia de gobierno.
En este sentido, ha subrayado que son el "primer partido" de España y saben gobernar, sobre todo "en los momentos difíciles". "De los demás sabemos cuál fue su gestión o no sabemos nada porque no hicieron nada. Dependemos de nuestro esfuerzo y hay que dar la batalla. Yo desde luego la voy a dar y espero que vosotros también", ha reclamado.
Más Noticias
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
-
Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"
-
El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas
El jefe del Ejecutivo ha destacado las "fortalezas" del PP y ha dicho que a partir de ahora lo que les queda es "trabajar con intensidad", adaptarse a "los cambios" que se producen en el mundo y "empezar a preparar las elecciones del año que viene". Y en ese contexto electoral, aparte de diferentes convenciones sectoriales por toda España --la primera en Santiago sobre educación el 27 de enero--, el PP celebrará una convención nacional como marcan los Estatutos en el mes de marzo. Será en Andalucía, aunque no ha concretado en cuál de las ocho provincias tendrá lugar.
Publicidad